La voz del Papa

El Papa Francisco advierte de demonios disfrazados de ángeles

El Papa Francisco hizo un llamado a todos los fieles a estar atentos y vigilantes para detectar la presencia de los demonios que recurrirán a la argucia de disfrazarse de ángeles a fin de entrar en nuestras vidas y trastocar los dones que nos ha dado Dios.

Al presidir la Audiencia General en el aula Pablo VI del Vaticano, el Santo Padre recordó que es necesario custodiar la gracia que Dios nos ha dado, porque “si falta la vigilancia es muy fuerte el riesgo de que se pierda todo”, pues “no se trata de un peligro de tipo psicológico, sino de tipo espiritual”.

“Tú me puedes decir, cuando yo veo algún desorden yo me doy cuenta inmediatamente que es el diablo, que es una tentación. Sí, pero esta vez viene disfrazado de ángel, el demonio sabe disfrazarse de ángel, entra con palabras corteses, te convence y al final la cosa es peor que al principio. Por tanto, debemos permanecer vigilantes y custodiar nuestro corazón”, advirtió.

Te puede interesar: Los 3 candados del Papa Francisco para cerrarle la puerta al demonio

No perdamos la humildad de cuidarnos

Al entrar a la fase final de su ciclo de catequesis sobre el discernimiento, el Papa Francisco comentó que siempre tenemos que custodiar nuestra casa y nuestro corazón, y no estar distraídos ni seguros de nosotros mismos porque perdemos la humildad de poder cuidarnos y ese es el momento que el maligno espera entrar.

La vigilancia es signo de sabiduría, es signo sobre todo de humildad, porque tenemos miedo de caer, y la humildad es el camino maestro de la vida cristiana. Cuando confiamos demasiado en nosotros mismos y no en la gracia de Dios, entonces el maligno encuentra la puerta abierta”, subrayó el Papa Francisco.

Por ello, insistió al pronunciar la duodécima catequesis dedicada al tema del discernimiento, deben estar atentos a los diablillos educados, porque entran para salirse con la suya y, de hecho, “tantas veces nos gana las batallas por esta falta de vigilancia” que “entran en nuestro corazón y al final comandan ellos nuestro alma”.

“Tantas veces el Señor ha dado tantas gracias y al final no somos capaces de perseverar en esta gracia y perdemos todo porque nos falta la vigilancia. No hemos custodiado las puertas. Y luego hemos sido engañados de alguno que viene educado, se mete dentro y ciao. El diablo tiene estas cosas”, puntualizó.

Fortalezcamos la actitud de vigilancia

El Sumo Pontífice enfocó su plática de este día en “la actitud de la vigilancia”, ya que es esencial y oportuna, para que no se pierda todo el trabajo realizado para discernir lo mejor y tomar la decisión correcta.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los demonios a los que tiene miedo el Papa Francisco?

Esta actitud, explicó el Papa, es “la disposición del alma de los cristianos que esperan la venida final del Señor; pero se puede entender también como la actitud ordinaria para tener en la conducta de vida, de forma que nuestras buenas elecciones, realizadas a veces después de un arduo discernimiento, puedan proseguir de forma perseverante y coherente y dar fruto”.

Sin embargo, advirtió el Vicario de Cristo, existe un riesgo “y es que el ‘aguafiestas’, es decir el maligno, puede arruinarlo todo, haciéndonos volver al punto de partida, por ello estaros atentos a vigilar para custodiar nuestro corazón y entender qué pasa dentro”.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

49 minutos hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

51 minutos hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

4 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

4 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

8 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

10 horas hace

Esta web usa cookies.