La voz del Papa

Conoce las actividades del Papa Francisco para la Semana Santa 2024

El Vaticano anunció las celebraciones que presidirá el Papa Francisco durante la Semana Santa de este año, que en esta ocasión se llevarán a cabo en la última semana del mes marzo.

Como es habitual, todas las actividades que realice el Papa Francisco en el marco de la Semana Santa 2024 se transmitirán a través de los medios vaticanos, esto es, a través de la radio, la televisión e Internet, además de realizar una cobertura en las redes sociales de La Santa Sede y del Obispo de Roma.

El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, Monseñor Diego Ravelli, Obispo titular de Recanati, fue el encargado de dar a conocer el calendario de las celebraciones litúrgicas de Semana Santa que serán presididas por el Papa Francisco durante la última semana de marzo de 2024.

Calendario de actividades del Papa Francisco en Semana Santa 2024

A continuación, te informamos sobre las fechas y horarios en que se realizarán las celebraciones que presidirá el Papa Francisco durante la Semana Santa, en tiempo de la Ciudad de México.

24 de marzo, Domingo de Ramos

La Semana Santa iniciará con la celebración de la Santa Misa del Domingo de Ramos: Pasión del Señor, presidida por el Papa Francisco, en la cual se conmemora la entrada del Señor en Jerusalén.

  • 03:00 horas
  • Misa Domingo de Ramos
  • Plaza de San Pedro

28 de marzo: Jueves Santo

El Triduo Pascual, iniciará el jueves 28 de marzo, con la celebración de la Misa Crismal por parte del Obispo de Roma.

  • 02:30 horas
  • Misa Crismal
  • Basílica de San Pedro

29 de Marzo: Viernes Santo

El viernes 28 de marzo, «Pasión del Señor», el Papa Francisco presidirá por la mañana la Celebración de la Pasión del Señor y por la noche dirigirá el tradicional Vía Crucis en el Coliseo romano.

  • 10:00 horas
  • Pasión del Señor
  • Basílica de San Pedro.
  • 14:15 horas
  • tradicional Vía Crucis.
  • Coliseo Romano

30 de marzo: Sábado Santo

El sábado 30 de marzo, el Papa Francisco presidirá la Vigilia Pascual en la Noche Santa, en espera de la “Resurrección del Señor”.

  • 12:30 horas
  • Vigilia Pascual
  • Basílica de San Pedro

31 de marzo: Domingo de Pascua

El domingo 31 de marzo, Domingo de Pascua, el Santo Padre presidirá la Santa Misa del día de la “Resurrección del Señor” y al concluir la celebración eucarística impartirá su Bendición “Urbi et Orbi”, es decir, a la ciudad de Roma y al mundo entero.

  • 03:00 horas
  • Misa del día de la Resurrección del Señor
  • Plaza de San Pedro
  • 05:00 horas
  • Logia central de la Basílica de San Pedro
  • Bendición “Urbi et Orbi”
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

3 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

5 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

9 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

18 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

18 horas hace