La voz del Papa

5 reflexiones del Papa Francisco sobre el deporte

El Papa Francisco recibió en audiencia a los integrantes de la Liga Nacional Italiana de Aficionados, organismo que tiene más de un millón de miembros de 12 mil asociaciones. Este encuentro sirvió para que el Santo Padre reflexionara sobre la importancia del deporte para el crecimiento personal y el fortalecimiento de los lazos familiares. Aquí te presentamos cinco de las principales frases de su discurso:

1. Correr con un objetivo

Siempre debemos esforzarnos por aclarar los objetivos que nos impulsan a levantarnos y trabajar todos los días, ¡y siempre nos adelantamos con un objetivo! No significa que siempre podamos ganar -no sería realista-, sino que debemos tener claro a dónde vamos y hacia dónde nos llevan nuestros esfuerzos.

2. Espíritu de equipo

“Mantengan la alegría de jugar y difúndanla entre quienes los observan o los alientan; sean conscientes de que el estilo con el que afrontan el deporte es un modelo para sus compañeros y puede afectar, positivamente o no, en su forma de actuar”.

3. Sobre la constancia

Aclarar y mejorar nuestros objetivos es un ejercicio que nunca se termina y que debe resumirse todos los días, diría que casi a cada momento, para estar cada vez más conscientes de lo que estamos haciendo y los medios más adecuados para lograr el resultado”.

3. Sobre el respeto al oponente

“Implementar este propósito es muy importante, pero no es fácil, y requiere un buen autocontrol, que se adquiere a través del entrenamiento y cuidado interno de la vida espiritual, así como la física, porque cada uno de nosotros está hecho de una unidad. de cuerpo y mente, y uno no puede sentirse bien si se descuidan las necesidades del otro”.

4. Jugar en familia

“Cuando en la familia se pierde la capacidad del juego con los hijos, se pierde también una dimensión muy importante (…) el juego no es solamente en el estadio, en el momento del partido, sino que va más allá, abarca también a las familias”.

5. No perder la alegría

“Aficionado (dilettante, en italiano) significa precisamente ‘quien se deleita’, quién disfruta; y los aficionados siempre deben recordar -incluso si un día se convierten en profesionales- que la alegría es el alma del juego”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

14 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

18 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

20 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

21 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace