La voz del Papa

3 consejos del Papa Francisco a los monaguillos

Estos son los tres consejos que el Papa Francisco le da a todos las niñas, niños y adolescentes que prestan su servicio en el altar como monaguillos. Conócelos y compártelos con todos aquellos pequeños y jóvenes que prestan su servicio a Dios Nuestro Señor.

1. Amor por la Eucaristía

“Debes comportarte como es debido en el servicio de las cosas sagradas. Tu actitud interior y exterior debe estar en consonancia con lo que haces, sobre todo cuando estás cerca del altar, cuando te persignas, cuando te arrodillas, cuando te sientas o cuando participas en la oración y en los cánticos comunitarios.

“Animado por el respeto y el recogimiento interior, tu servicio como acólito se convertirá en una profesión de fe para la comunidad. Para ello, pon todo el entusiasmo de tu edad en el encuentro con Jesús oculto bajo el velo eucarístico. Ofrece a Jesús tus manos, tus pensamientos y tu tiempo, y Él no dejará de recompensarte”.

2. Sé un santo ‘original’

El Papa Francisco pidió a los acólitos seguir el ejemplo de los santos que encontraron en la Eucaristía, como el santo Cura de Ars, el beato Carlo Acutis y Alejandrina de Balazar, quien vivió 14 años alimentándose sólo de la Comunión. Recordó que el propio beato Carlo Acutis observó que “todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”.

“Debes descubrir quién eres y desarrollar tu manera personal de ser santo, independientemente de lo que digan y piensen los demás. Convertirse en santo es llegar a ser más plenamente tú mismo, el que Dios quiso soñar y crear, no una fotocopia. Tu vida debe ser un estímulo profético que sirva de inspiración a los demás, que deje una marca en este mundo, esa marca única que sólo tú puedes dejar”.

3. ¡Sigue la esperanza de Dios!

“Por favor, querido monaguillo, no te dejes caer en la mediocridad, que nos rebaja y nos vuelve grises. Pero la vida no es gris, la vida debe apostar por grandes ideales. No sigas a las personas negativas, ¡sigue irradiando a tu alrededor la luz y la esperanza que vienen de Dios! Como saben, esta esperanza no defrauda; ¡nunca defrauda! Con Dios nada se pierde, pero sin él todo se pierde”.

“No tengas miedo, pues, de arrojarte en los brazos del Padre del Cielo, y confía en Él, que se encargará de que te conviertas en el santo original que Él quiere que seas”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

2 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

2 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

3 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

3 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

4 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

5 horas hace

Esta web usa cookies.