“¡Canta y camina! ¡No te desvíes, no te eches atrás, no te quedes parado! Y, mientras caminas, canta” (Sermones sobre San Juan, n. 107).

Y así, mientras caminaban, cantaban: “Viva la mujer, viva la vida” / “Sí a la vida, no al aborto” / “Yo soy provida, y defiendo a la mujer, la vida y la familia” / “Yo soy mujer y respeto la vida” / “Dame una ‘V’, Dame ‘I’, Dame ‘D’, Dame una ‘A’… ¿qué dice?” /

La marcha ‘A favor de la mujer y de la vida’ se realizó este 3 de octubre. En la foto, la marcha de la CDMX. Foto: Roberto Alcántara/Desde la fe.

Y por lo menos este día, el canto aligeró el dolor que pesa sobre México ante el avance de la cultura de la muerte, promovida ahora desde la Suprema Corte de Justicia de Nación. Y mientras caminaban, cantaban: “¡No somos uno, no somos cien, Suprema Corte, cuéntenos bien!”.

Y en minutos, los más de tres kilómetros de distancia entre el Auditorio Nacional y el Ángel de la Independencia se tiñeron de blanco, azul y rosa: playeras, pancartas, banderas, pañuelos, confeti y hasta algodones de azúcar. Una verdadera fiesta de la alegría, de la alegría de ser provida. Y caminaban y cantaban: “La gente nos pregunta que quiénes somos. Nosotros contestamos: somos los provida, y nunca nos cansamos“.

Y acudieron familias enteras: niños con su mirada exploradora, aprendiendo de sus padres el valor de la vida; jóvenes inyectando la alegría de la lucha por los que no tienen voz; mujeres (muchas, muchas, muchas), que no se han enganchado con el falso argumento de que la maternidad esclaviza; hombres empujando carriolas, con sus hijos sobre los hombros o tomados de la mano; adultos mayores, a pie o en silla de redas, con muletas y hasta con oxígeno. Porque toda vida es digna, y vale.

La marcha ‘A favor de la mujer y de la vida’ se realizó este 3 de octubre. En la foto, la marcha de la CDMX. Foto: Alejandro García/Desde la fe.

Y la marcha fue acompañada por Jesucristo y la Virgen de Guadalupe. Y mientras algunos católicos caminaban y rezaban con rosario en mano, muchos otros también caminaban y cantaban: “Tú reinarás! Este es el grito, que ardiente exhala nuestra fe…” Y es que no se han tragado el cuento, que han venido suministrando a la sociedad en dosis homeopáticas, de que por ser católicos su opinión no vale. Por eso caminaban y cantaban: / “Desde el cielo una hermosa mañana. Desde el cielo una hermosa mañana, la Guadalupana..,“.

Y fue así que esta hermosa mañana del 3 octubre en la Ciudad de México concluyó con un compromiso nacional por la Mujer y la Vida. Y a los pies del Ángel de la Independencia, mientras las banderas azules y rosas ondeaban, otra vez, miles de voces cantaban: “Mexicanos al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón…

La marcha ‘A favor de la mujer y de la vida’ se realizó este 3 de octubre. En la foto, la marcha de la CDMX. Foto: Alejandro García/Desde la fe.

Y  en este compromiso nacional, médicos, científicos, profesores, políticos, jueces, artistas, deportistas, obreros, empresarios, líderes religiosos, todos, absolutamente todos, estamos llamados a no dejar de caminar y cantar, cantar para animarnos ante las leyes de muerte, pero sobre todo,  caminar y cantar por la vida, por la mujer y por la familia. ¡Canta y camina!, nos los dijo san Agustín.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

2 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

3 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

6 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

10 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

13 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

13 horas hace

Esta web usa cookies.