Wojtyla, ¿de qué trata esta esperada película de san Juan Pablo II?

La película Wojtyla: La investigación llegará este 12 de mayo a las salas de cine de México.

La cinta se adentra en la vida de este gran santo de la Iglesia a la cual se acerca a través de entrevistas con personas que fueron cercanas al Pontífice o que recibieron algún milagro por su intercesión.

De acuerdo con el sitio oficial de la película, son una veintena de personas las que brindan sus testimonios, entre ellos un hombre que a punto estuvo de ser abortado por su madre y una joven que fue desahuciada por los médicos, pero que ‘volvió a nacer’ tras las incesantes plegarias de sus padres al Papa fallecido.

Además, la cinta cuenta con entrevistas a la periodista mexicana Valentina Alazraki; el arzobispo emérito de Cracovia, Stanislaw Dziwisz y el mayordomo de Juan Pablo II, Angelo Gugel, que sujetó al Papa tras el atentado, entre muchos otros.

Wojtyla: La investigación fue dirigida por el español José María Zavala y se realizó con motivo del centenario del nacimiento del santo que se celebró en 2020.

Esta es la tercera película del también director y guionista de “Renacidos”, un documental sobre el Padre Pío que también se pudo ver en México.

Aquí puedes ver el avance de Wojtyla: La investigación:

¿En qué cines estará" layout="responsive" width="500" height="498">

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

2 horas hace

El Papa desde la Plaza de San Pedro: “La enfermedad es una escuela de amor y esperanza”

Durante su homilía en el Jubileo de los enfermos 2025, el Papa Francisco compartió su…

2 horas hace

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

20 horas hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

2 días hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

2 días hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Esta web usa cookies.