Iglesia en México

Visita la imagen de la Virgen de Guadalupe de 130 años

Una imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe datada en 1894, elaborada con incrustaciones de tela en seda italiana, y colocada en un nicho realizado en caoba y tallado a mano en 1897, se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en la Alcaldía Coyoacán.

La santa imagen conocida como “la Virgen Chiquita”, que permanecerá hasta el domingo 14 de enero en la Sala María Sabina, formó parte de la Expo Fiesta de los Naturales, que retrató a los pueblos originarios de la Ciudad de México que desde hace más de 100 años peregrinan a la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.

Celebran misa y realizan procesión

Previo a la recepción del nicho en el Museo, el pasado 3 de diciembre, se realizó una Santa Misa en la Parroquia san Juan Bautista de Coyoacán, en donde la feligresía pudo apreciar la imagen, que destaca por su belleza y antigüedad, informó Abraham García Mejía, coordinador de la exposición, junto con Ricardo García Jiménez, gestor cultural y documentalista.

La centenaria Santísima Virgen de Guadalupe, indicó el antropólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue prestada por la Sociedad de la Cera Escamada de Iztapalapa, cuyos miembros portaron sus tradicionales Ceras Escamadas durante la procesión que se realizó por las calles de la antigua villa Coyoacán, con rumbo al museo.

El recorrido de la iglesia y al Museo Nacional de Culturas Populares se acompañó por Comparsa de Chinelos de San Juan y por la banda de música del pueblo de San Juan de Aragón.

Al llegar al Museo, los directivos recibieron a los integrantes de la Sociedad y se comprometieron a salvaguardarán la Imagen durante un mes.

Esta hermosa imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe la puedes apreciar en el Museo Nacional de Culturas Populares. Foto Especial.

¿Dónde puedo ver la Virgen de Guadalupe de 130 años?

Si quieres admirar esta imagen de las Santísima Virgen de Guadalupe con una antigüedad de aproximadamente 130 años aún puedes hacerlo, ya que seguirá expuesta en la Sala María Sabina del Museo Nacional de Culturas Populares hasta el 14 de enero próximo.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

2 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

2 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

3 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

12 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

12 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

15 horas hace

Esta web usa cookies.