Iglesia en México

Virgen de la Bala: Milagros, protección y devoción en el corazón de Iztapalapa

La Virgen de la Bala es una de las cuatro advocaciones de la Virgen María que, desde la época colonial, es considerada protectora de la Ciudad de México. Su imagen se encuentra en el Santuario del Señor de la Cuevita, en Iztapalapa, al oriente de la capital.

¿Cuál es la historia de la Virgen de la Bala?

Cuenta la tradición que hubo una vez un marido celoso que, en un ataque de furia, tomó un revólver para disparar contra su esposa. Ésta, al ver la intención de su marido, se cubrió con la imagen de la Virgen que tenía cerca; al disparar, la bala quedó atrapada en la pequeña figura.

Después de este incidente, la imagen, de tan sólo 30 centímetros de altura, se hizo famosa. Durante un tiempo, la imagen estuvo expuesta en el templo de San Lázaro, que pertenecía a un hospital para enfermos de lepra.

Desde entonces se le comenzó a considerar como protectora del oriente de la CDMX. Por su fama, varias veces fue robada por fieles que querían poseerla en exclusividad.

De acuerdo con información del historiador Nain Alejandro Ruiz Jaramillo, en 1901 sustrajeron la imagen por última vez, y años después la encontraron en el Nacional Monte de Piedad.

En 1913, el padre Rosendo Pérez, que estaba a cargo de la Parroquia de San Lucas Evangelista de Iztapalapa, hizo el pago del empeño y la recuperó, devolviendo la imagen al lugar en donde se había originado su culto.

Exterior de la Catedral de Iztapalapa, donde se encuentra Nuestra Señora de la Bala. Foto: Ricardo Sánchez

La Virgen de la Bala en la Catedral de Iztapalapa

Actualmente, la imagen se encuentra en la Catedral de Iztapalapa, también conocida como el Santuario Nacional de Nuestro Señor de la Cuevita.

Los habitantes de Iztapalapa la adoptaron y le construyeron una ermita en la entrada de la gruta, y con el tiempo la sustituyeron por una capilla, cuyos arcos aún se conservan en el actual edificio de estilo neoclásico de mediados del siglo XIX.

¿Cuándo se celebra a Nuestra Señora de la Bala?

La Virgen de la Bala tiene dos festejos en el calendario patronal: uno es el 8 de mayo, en donde es la Virgen titular; y el 8 de diciembre, por la fiesta de la Inmaculada Concepción.

La Virgen de la Bala es la patrona de los matrimonios y ayuda en la resolución de los conflictos de la pareja. Es abogada de las mujeres embarazadas, protege a quienes trabajan en profesiones peligrosas y corren el riesgo de ser alcanzados por balas y otros peligros.

Josselin Melara

Lic. en Lengua y literaturas hispánicas por la UNAM, con experiencia en edición digital y redes sociales. Ha sido editora de los sitios web Padres e hijos, Cocina Fácil y colaborado en National Geographic y Muy Interesante. Actualmente es editora en la Diócesis de Azcapotzalco y forma parte del equipo de redes de Desde la Fe.

Entradas recientes

Digamos NO a la mentira

Durante décadas en nuestro país las instituciones han ido perdiendo la confianza de la población,…

2 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para octubre de 2025?

En sus intenciones de oración para octubre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

3 horas hace

Laudato Si’ cumple 10 años: líderes se reunirán en el Vaticano por la justicia climática

Líderes religiosos, políticos y sociales participarán en la conferencia Generando esperanza para la justicia climática,…

3 horas hace

El Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles volverá a brillar: lo restauran tras sismo del 2017

La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles fue severamente dañada en el sismo de…

5 horas hace

Adolescencia: No es solo una serie

La prevención empieza por abrir espacios auténticos de comunicación y brindarles un apoyo emocional oportuno…

21 horas hace

¿Cuál es el verdadero significado de la cruz invertida?

Lejos de ser un símbolo satánico, la cruz invertida es la cruz de San Pedro,…

1 día hace

Esta web usa cookies.