Iglesia en México

VIDEO: Monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, el formador de sacerdotes

Para el recién ordenado obispo auxiliar, monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, aprender sobre historia y tradiciones es una de sus grandes pasiones; por ello haber sido Vicario Episcopal de la séptima zona pastoral arquidiocesana, con sede en San Jacinto, fue muy grato, pues aprovechaba cualquier momento libre para caminar en las calles empedradas del barrio de San Ángel, uno de los de mayor riqueza cultural.

Lee: Con gran alegría, la Arquidiócesis recibió a sus tres nuevos obispos

Apenas se acoplaba a sus deberes, cuando recibió la noticia de que el Papa Francisco lo había nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México. “Me tomó por sorpresa, jamás me pasó por la cabeza. Ni hablar -relata mientras sonríe- ¡Dios siempre nos sorprende con sus designios!”, asegura.

La importancia de la familia

San Ángel le recuerda un poco al Ajusco, lugar donde creció al lado de sus padres y tres hermanos menores. Para él, su infancia fue feliz, siempre rodeado por su familia, de quienes aprendió la disciplina y la cultura del esfuerzo.

“La familia es el núcleo de la sociedad, por ello, es importante que la Iglesia acompañe y forme a las familias en cuanto a la importancia de la unión, la reconciliación y la comunicación, siempre a partir de los valores evangélicos y humanos más altos, lo cual nos podrá garantizar un futuro mejor para nuestra sociedad”.

Sensibilidad pastoral

Monseñor Pérez Raygoza destaca por ser muy delgado, pero en la secundaria recuerda que se ganó el mote de ‘gordito’ por tener unos kilos extra. Desde ese entonces ya mostraba interés por la religión, pero el momento clave fue la preparatoria.

“Pude observar que la falta de Dios en la vida de cualquier persona se nota, pues no son plenos; esto lo percibí con algunos de maestros del CCH Sur de la UNAM, ellos eran buenos docentes, pero se declaraban agnósticos o ateos”.

Monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México. Foto: María Langarica

Pero el llamado definitivo -dice- ocurrió un día en el confesionario, cuando “sin mayor explicación, pude entender la invitación que Dios me hacía al sacerdocio”.

Fue formador de seminaristas en el Seminario Conciliar de México durante 17 años. De ese periodo y de su etapa como párroco conserva “a mucha gente en el corazón”.

Lee: Jerarcas católicos unidos en oración por el fin del coronavirus COVID-19

Ahora su gran reto como obispo auxiliar será responder a requerimientos y exigencias diversas, lo cual, desde su punto de vista, implica una gran capacidad de empatía, disponibilidad, fortaleza y paciencia, algo que está dispuesto a dar.

CONÓCELO

  • Tiene 46 años. Nació el 21 de agosto de 1973 en la Ciudad de México.
  • Su ordenación presbiteral fue el 13 de mayo de 2000 en la Basílica de Guadalupe.
  • Fue ordenado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis el 19 de marzo de 2020.
  • Las grandes enseñanzas que le dio su familia: cultura del esfuerzo y disciplina.
  • Asegura que el llamado definitivo al sacerdocio ocurrió en un confesionario.
Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

11 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

22 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

22 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace