Iglesia en México

Viacrucis de Iztapalapa 2021: La pandemia no paró la representación

Con un número reducido de actores y a puerta cerrada, sin la presencia de los más de dos millones de personas que cada año acompañan esta tradición, una vez más se llevó a cabo la 178 Representación del Viacrucis de Iztapalapa 2021.

Debido a la pandemia de Covid-19, las autoridades de la alcaldía y el comité organizador acordaron realizar el Viacrucis de forma confinada, en el Santuario del Señor de la Cuevita, Catedral de la diócesis.

178 Representación de la Pasión de Cristo de Iztapalapa. Brandon Rodrigo Neri, de 20 años, interpretó a Jesús. 

Por segundo año consecutivo las calles del centro Iztapalapa lucieron prácticamente vacías, sin la presencia de los cientos nazarenos y soldados romanos que cada año transforman la imagen de los ocho barrios que, durante el Viernes Santo se convierte en ‘Jerusalén’.

Pero esto no impidió que los actores, todos oriundos de los barrios originarios, pusieran su corazón y empeño.

Antes del Viacrucis de Iztapalapa 2021, todos los participantes se sometieron a exámenes de laboratorio para descartar contagios por Covid-19.

La Verónica limpia el rostro de Jesús en la 178 Representación de la Pasión en Iztapalapa.

Aunque no tuvieron la cercanía del público que tradicionalmente los acompaña, sí fueron vistos por miles de personas de todo el país que los siguieron en vivo por televisión e internet.

En 2021, el Cristo de Iztapalapa no murió en el Cerro de la Estrella, sino a un costado de Catedral. Cerca de las 16:00 horas, luego de más de cuatro horas de Representación, pronunció sus últimas palabras, Padre mío, en tus manos encomiendo mi Espíritu”.

 

La Representación de la Semana Santa en esta alcaldía de la Ciudad de México se realiza como una promesa hecha al Señor de la Cuevita, que libró al pueblo de Iztapalapa de la epidemia del cólera que azotó al país durante la primera mitad del siglo XIX.

Se ha mantenido ininterrumpida desde su inicio en 1843, incluso sus organizadores lograron llevarla a cabo en los tiempos de la Revolución Mexicana y de la persecución religiosa de los años 20.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

15 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

17 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

19 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

21 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

23 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

23 horas hace

Esta web usa cookies.