Iglesia en México

Defraudadores usan la imagen del padre José de Jesús para vender “productos milagro”

No sólo la imagen del padre José de Jesús Aguilar ha sido usada como gancho publicitario; la del padre Ángel Espinosa de los Monteros también se ha utilizado.

Promocionan productos con la imagen de sacerdotes

En los últimos meses, dos reconocidos sacerdotes mexicanos han sido víctimas del uso de su imagen para promover productos farmacéuticos supuestamente “milagrosos” a través de las redes sociales. Ellos son los padres José de Jesús Aguilar y Ángel Espinosa de los Monteros.

NEWSLETTER
Recibe nuestro boletín semanal

Ambos sacerdotes, uno perteneciente a la Arquidiócesis de México y otro de la Congregación de los Legionarios de Cristo, tienen una gran presencia en las redes sociales, con miles de seguidores, por lo que su imagen se ha convertido en un atractivo para promocionar los llamados “productos milagro”.

También puedes ver: El Papa otorga Indulgencia Plenaria en la parroquia del padre José de Jesús Aguilar

El padre José de Jesús se deslinda del medicamento Tonerín

“El Padre José de Jesús es nuestro héroe! Los hipertensos le estamos inmensamente agradecidos por resolver nuestros problemas”, dice una publicación en redes sociales, y asegura que el padre José de Jesús Aguiar afirma que “este medicamento, para la hipertensión, se elabora según una antigua receta de la Iglesia”.

Inmediatamente, en su cuenta oficial de Facebook, el sacerdote de la Arquidiócesis de México publicó: “Atención: están utilizando mi imagen y dicen que defiendo algo llamado Tonerín. ¡Es falso! Hagan circular esta información porque están engañando a la gente”.

En entrevista para Desde la fe, el padre José de Jesús Aguilar señaló: “Agradezco a las personas que por mi labor confían en mi persona, y lamento profundamente que mi imagen sea utilizada por gente sin escrúpulos para engañarles, por lo que pido que sean cuidadosos y hagan circular la información de que estos anuncios son fraudulentos. Seguiremos investigando para denunciar a los responsables”.

Sobre este mismo producto, en otra publicación donde también promueven Tonerín, una persona cuestiona el producto en los comentarios: “¿Qué tipo de producto es? ¿Por qué los representantes de las farmacias reaccionan ante su nombre como los vampiros ante la luz del sol?”.



Inmediatamente aparece un comentario firmado supuestamente por el padre Espinosa de los Monteros, que señala: “Estoy hablando con Tonerín, se trata de un producto único a base de molécula vivas de plantas”. Y más adelante aparece un texto firmado por Tonerín, el cual añade información sobre el producto.

Cabe mencionar que, en agosto pasado, la imagen del padre Ángel Espinosa de los Monteros también fue utilizada para promover otro producto farmacéutico.

En ese momento, la Oficina de Comunicación de los Legionarios de Cristo en México, congregación a la que pertenece el padre Ángel Espinosa de los Monteros, informó: “circula en algunos medios digitales una extensa publicidad sobre un medicamento, usando la imagen del padre Ángel Espinosa de los Monteros, L.C.”.

Explicaron que “la página que lo publica asegura que el Padre Ángel, es un ex cardiólogo mexicano reconocido por tratar a las personas sin recetar pastillas. “Esta información es falsa y ha sido denunciada en otros países en donde también han usurpado la imagen de otras personas”, asevera el comunicado.

Por esa razón -continúa- “alertamos al público en general sobre el uso indebido de la imagen y personalidad de otras personas con fines ajenos a la misión de las mismas”.

El comunicado también recomendó “verificar que las fuentes de información siempre sean las oficiales”.



Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Óbolo de san Pedro: ¿qué es y para qué sirve?

Este domingo 30 de junio, toda las diócesis del mundo celebrarán la jornada del Óbolo…

15 horas hace

Vacaciones y equilibrio emocional

Fomentar la participación en deportes, caminatas al aire libre o juegos activos suele mejorar su…

24 horas hace

Sagrado Corazón de Jesús: la basílica donde se originó la devoción

Uno de los templos más significativos del mundo es la Basílica del Sagrado Corazón de…

1 día hace

El intrigante significado que tienen los ratones en la obra de Gertrudis de Nivelles

Ella se llama Gertrudis de Nivelles (626-659 d.C.) y fue la primera abadesa del monasterio…

1 día hace

El Papa Francisco pide a la Iglesia ser inspiración como san Juan Diego: “El laico que anunció la Buena Noticia”

El Papa Francisco pidió a los miembros de la Pontificia Comisión para América Latina ser…

2 días hace

¿El “Médico de los Pobres” será santo? La verdad detrás de la canonización aprobada por el Papa

Circula un video en el que Francisco parece referirse a la canonización del médico venezolano.…

2 días hace

Esta web usa cookies.