Iglesia en México

La Virgen de Guadalupe peregrina que visita hospitales Covid

El movimiento laical Unión de Voluntades realizó este fin de semana su quinta peregrinación con una imagen de la Virgen de Guadalupe a hospitales que atienden a pacientes con Covid-19.

El objetivo de llevar a esta Virgen peregrina es dar aliento y esperanza a familiares que se encuentran afuera de estos centros de salud y que esperan alguna novedad sobre el estado de sus seres queridos. 

La imagen de la Virgen de Guadalupe es puesta a pocos pasos de la entrada del hospital, ahí los organizadores rezan el Rosario y los familiares pueden integrarse.

La de este fin de semana fue la quinta peregrinación con la imagen, visitaron el Centro Médico de Especialidades, en Metepec, Estado de México y  el Instituto Nacional de Nutrición, Salvador Zubirán, en la Ciudad de México. 

Unión de Voluntades ha realizado estas peregrinaciones de manera gratuita y solidaria, a petición de familiares y amigos de personas que padecen Covid. Rezan por la recuperación de todos los enfermos y el bienestar de sus familiares, así como por las personas que han quedado sin empleo debido a la pandemia. 

En anteriores peregrinaciones, Unión de Voluntades ha llevado a la Virgen de Guadalupe junto con una imagen de la Divina Misericordia a las puertas de los hospitales de la Ciudad de México.

Una imagen de la Virgen de Guadalupe y del Señor de la Misericordia brindan consuelo a enfermos y sus familiares a las afueras del Hospital la Raza. Foto: Unión de Voluntades

Ya han visitado el Doctor Victorio de la Fuente Narváez del IMSS, el Hospital Juárez de México, el Hospital Regional 1° de Octubre, el Centro Médico Nacional La Raza, y el Hospital de Infectología Dr. Daniel Méndez Hernández, entre otros.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

8 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

13 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

15 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

15 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace