Frases de aliento acompañan la comida de los niños del comedor de la Iglesia de la Soledad. Foto Saciando al Pobre A.C.
En el comedor comunitario de la Iglesia de la Soledad, en el barrio de la Candelaria, los niños beneficiarios no sólo obtienen un plato de comida caliente; desde hace unos días, también reciben un mensaje de aliento y cariño de parte de otros niños.
Lee: Iglesia de La Soledad mantiene abierto su comedor comunitario
Y es que, a pesar de los momentos de incertidumbre que vive el mundo debido a la pandemia por coronavirus COVID-19, algunos padres de familia se organizaron para que sus hijos animen a otros niños, con frases como: “todo va a estar bien”, “Cuídate”, y “Bendiciones y mucho amor”.
En entrevista con Desde la fe, el párroco Benito Torres explicó que estos mensajes acompañan la comida del día de los niños, quienes debido a su situación de pobreza, asisten a ese comedor comunitario junto con sus familiares.
“De varios grupos de los laicos surgió esta iniciativa, y es una bella donación; estas asociaciones vienen a entregarnos comida ya en contenedores, y ahí viene pegada la cartita dirigida a los pequeños”.
“Es maravilloso ver la cara de felicidad y asombro de los niños al leer los mensajitos; entre ellos se presumen lo que les escribieron y se sienten queridos al ver que hay alguien que está pensando en ellos y que, a la distancia, los acompaña”, expresó el padre Torres.
Mensajes de niños acompañan la comida que se reparte a niños vulnerables. Foto: Saciando al Pobre A.C.
El padre Benito señala que, aunque el alimento siempre se les ha dado con mucho cariño, estos mensajes han sido muy significativos en la vida de cada uno de los niños.
Lee: Religiosas protegen del COVID-19 a niños incurables
Debido a la pandemia, el presbítero, fundador de la asociación civil Saciando al Pobre, asegura que reparten 1000 comidas diarias, de las cuales, aproximadamente 100 son destinadas a niños.
“Esta labor ha ido creciendo. Cuando comencé, hace cuatro años, quería darle de comer a 18 personas y ahora ya son mil personas. Esta crisis sanitaria ha despertado muchos sentimientos, y aquí sólo he visto gente que quiere ayudar y mejorar la vida del más necesitado”.
Los niños que estén interesados en participar en esta iniciativa, pueden hacer llegar sus mensajes a la Parroquia de la Santa Cruz y Soledad, ubicada en la calle Santa Escuela No. 16, en el Centro Histórico.
Foto: Saciando al Pobre A.C.
“Es recomendable que los niños escriban los mensajes de su puño y letra, pues ellos pueden transmitir con palabras o dibujos sus sentimientos, de lo contrario, si se imprimen o alguien la transcribe, esta no generará el mismo impacto para quien lo lea, pues lo percibirán como algo falso”.
Lee: ¿Cómo puedo ayudar a los afectados por el coronavirus COVID-19?
La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Esta web usa cookies.