Iglesia en México

Tras explosión en Tlahuelilpan, párrocos atienden a familiares de víctimas

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dio a conocer que subió a 98 el número de personas fallecidas a causa de la explosión por huachicol registrada el pasado 18 de enero en una toma clandestina de gasolina en el municipio de Tlahuelilpan.

Lo ocurrido en el poblado de San Primitivo es una tragedia que ha alcanzado fama internacional; sin embargo, no se trata de un hecho aislado en la región, ya que anteriormente se han registrado otras explosiones relacionadas con el huachicoleo que han cobrado vidas, a decir del padre Germán Llamas, Vicario General de la Diócesis de Tula.

En entrevista con Desde la fe, el padre Germán refiere que, frente a la tragedia, los párrocos de la región han estado muy implicados en el auxilio pastoral a familiares de quienes fallecieron y de quienes aún se encuentran en calidad de desaparecidos tras el accidente. “En especial –señala–, el Obispo de Tula, Mons.  Juan Pedro Juárez, se ha mostrado muy solidario; fue inmediatamente a la Parroquia San Francisco de Asís Tlahuelilpan, la más cercana a donde ocurrió la tragedia, que está a cargo del padre Marcelino Valdez.

Explica que los familiares de las víctimas también han acudido a las parroquias de Tlaxcopan y Tezontepec, muchos con la angustia de tener a sus familiares enfermos en algún hospital, y otros el dolor de que las autoridades aún no les han entregado los cuerpos.

El Vicario General de la Diócesis de Tula afirma que, si bien entre las víctimas mortales gente que se dedicaba de manera sistemática a la ordeña de ductos, también había personas que, al enterarse de que había una fuga, vieron la oportunidad de llenar recipientes, ya sea para vender la gasolina o para usarla en sus autos frente a la escasez.

“En toda la región de Tula –explica–, que es el Valle del Mezquital, la actividad del “huachicoleo” no es un fenómeno extraordinario; de hecho, ha habido antes muchas explosiones con consecuencias fatales. Nosotros hemos enterrado a muchas personas que han muerto quemadas. Otras que mueren en riñas, pues gente de otros estados ha venido a querer ordeñar los ductos, y se enfrentan con la gente de aquí, lo cual es una situación muy lamentable, manejada por el crimen organizado”.

El padre Germán explica que el “huachicoleo” se da en toda la zona sur, en el poniente y parte del norte de Hidalgo, donde hay oleoductos que van rumbo a Salamanca, por lo que habitantes de los poblados de Nopala, Huichapan y san Juan del Río se aprovechan de esta situación y llevan a cabo esta actividad ilícita.

Leer: CEM expresa solidaridad con víctimas de explosión en Hidalgo

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

7 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

7 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

11 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

11 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

14 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

16 horas hace

Esta web usa cookies.