Iglesia en México

¿Todas las iglesias de la Arquidiócesis de México reabrirán el 26 de julio?

A cuatro meses del inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, las autoridades de la Ciudad de México han determinado que desde este domingo 26 de julio las parroquias de la Arquidiócesis Primada de México pueden reanudar las celebraciones litúrgicas con la participación física de fieles.

Puedes leer: Así serán las Misas mientras dure la pandemia

Sin embargo, esto no significa que todos los templos o capillas de esta Iglesia particular abrirán este domingo.

Como medida de precaución el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, anunció que los templos que se encuentran en las colonias de alto nivel de contagio, señaladas por el Gobierno de la Ciudad de México con semáforo rojo, no reanudarán actividades hasta que las autoridades sanitarias lo determinen.

Puedes consultar las colonias que se encuentran en semáforo rojo aquí. 

La decisión será de cada párroco

Si la parroquia se encuentra en una colonia en semáforo naranja, aún así la decisión de retomar las Misas con fieles este domingo quedará a consideración de cada párroco.

“Cada comunidad parroquial y decanato tienen un contexto social distinto ante la pandemia; por ello, según lo indiquen las condiciones concretas en su entorno inmediato, serán diferentes los tiempos para la reapertura. Bajo esta indicación, de manera responsable, gradual y opcional, cada responsable de la Parroquia, Rectoría o Capilla, en diálogo con el respectivo Vicario Episcopal Territorial, decidirá la fecha y modos precisos para retomar las actividades”, señala el decreto publicado por el Arzobispo Aguiar este viernes.

En entrevista, monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, hizo un llamado a todos los sacerdotes a realizar un regreso responsable y considerar dos aspectos antes de la apertura:

Por un lado -explica monseñor Pérez Raygoza-, está el nivel de contagios de la zona geográfica donde se ubique el templo. 

“Por el otro, es necesario que los párrocos tomen en cuenta su propia condición de salud, su vulnerabilidad ante el virus en razón de su edad, o en razón de alguna otra condicionante como el padecimiento de alguna enfermedad, ya sea hipertensión, diabetes, problemas cardiacos y otros”.

Considerando estas dos razones, “existe la posibilidad de aplazar la reapertura de sus templos, bajo el propio discernimiento de cada situación particular”.

Medidas de seguridad

Al momento de retomar las celebraciones presenciales con fieles, cada parroquia deberá llevar a cabo las medidas de seguridad sanitaria que están en el Protocolo publicado por la Arquidiócesis de México. Entre ellas aceptar únicamente un aforo del 20% del templo. 

Para conocer las disposiciones, te invitamos a descargar y compartir este subsidio elaborado por la Arquidiócesis Primada de México, donde podrás conocer, paso a paso, cómo será el regreso gradual a las iglesias:

Aquí puedes descargarlo:

Subsidio para el retorno gradual a las celebraciones litúrgicas con asistencia de fieles.

Mira el video aquí:

Con información de Vladimir Alcántara

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

13 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace