Iglesia en México

¿Tienes inquietud vocacional? Participa en el preseminario

El Seminario Conciliar de México abrió el periodo de inscripciones para participar en su Preseminario, que se llevará a cabo del 23 de agosto al 1 de septiembre, en sus instalaciones de Casa Huipulco.

Leer: ¿Qué hago si mi hijo tiene vocación religiosa? 

En entrevista con Desde la fe, el padre Rubén Alanís, promotor vocacional del Seminario Conciliar de México, explicó que el preseminario está dirigido a adolescentes en la etapa final de sus estudios de secundaria o a jóvenes de preparatoria y universitarios que sientan el llamado de Jesús a seguirlo en el sacerdocio.

Es para los jóvenes que quieran compartir y reflexionar un momento de su vida. Es un espacio para que el joven pueda descubrir, con la ayuda de un amigo, un hermano mayor, aquella inquietud que siente en lo más profundo de su corazón”.

“Es para aquellos que durante el transcurso de su vida hayan experimentado esa inquietud de sentirse llamado por Dios y en ese Preseminario puedan descubrir y enfrentar aquellos temores que obstaculizan el que no puedan responder a esa llamada que sienten en el corazón”, explicó el sacerdote.

Invitación del Seminario Conciliar de México.

Actualmente, un grupo de jóvenes que participará en el preseminario ya recibe orientación mediante talleres en línea impartidos por los promotores y formadores del Seminario Conciliar de México. Por lo que, aquellos que deseen participar en este encuentro, están en el momento preciso para integrarse a estos cursos previos.

El Preseminario es, a decir del padre Alanís, “una probadita” del estilo de vida que llevarán si deciden ingresar al Seminario Conciliar.

Leer: ¿Cómo puedo saber si tengo vocación religiosa?

“Es una probadita de lo que vivirán en los próximos años. Es una oportunidad para que los jóvenes abran su corazón, expresen sus inquietudes y sus sueños, y se inicien como buenos líderes en la amistad de Cristo”.

“Habrá actividades deportivas y artísticas, momentos de oración y también de diálogo con otros jóvenes y con sacerdotes. Será una gran experiencia para ellos. Este tipo de actividades ayudarán a los jóvenes a adquirir las herramientas para que, una vez terminada esta experiencia, puedan optar por la opción al seminario”.

Los jóvenes interesados en acudir al Preseminario pueden comunicarse vía Whatsapp con el padre Rubén Alanís, al número 5585771162.

“Junio y julio son meses de inscripción, pero también es tiempo para que puedan participar en los talleres en línea de acompañamiento”, finalizó.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

8 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

14 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

14 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

16 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.