Iglesia en México

Sobre mina inundada Obispo clama a Dios por los mineros atrapados

El obispo de Piedras Negras, en el estado mexicano de Coahuila, acudió desde muy temprano a la mina de carbón de la comunidad de Agujita, en el municipio de Sabinas, que el día de ayer se derrumbó, y en la que se encuentran hasta este momento diez mineros atrapados.

De acuerdo con Protección Civil del municipio, cinco lograron salir antes del derrumbe provocado por el reblandecimiento de las paredes de la mina, que estaba comunicada con tres pozos inundados. El accidente ocurrió cuando los trabajadores realizaban tareas de excavación.

El incidente se registró a las 13:35 horas del miércoles. En el área se encuentran trabajando personal de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, con bombas para extraer el agua del interior de la mina, aunque los familiares de los mineros aseguran que han sido pocos los avances.

La cercanía del pastor

Hasta la comunidad de Agujita llegó este día monseñor Alonso Gerardo Garza Treviño para acompañar espiritualmente a los familiares de los trabajadores, ofrecerles todo el apoyo de la Iglesia Católica y pedir a Dios para que permita a los mineros atrapados regresar con bien a su hogar.

Desde la tarde de ayer, varios sacerdotes de la diócesis de Piedras Negras acudieron a la zona del desastre, donde instalaron una capilla improvisada para que la gente pueda reunirse a orar; también establecieron un centro de acopio y donativos para apoyar a los rescatistas y las familias de los mineros.

El obispo de Piedras Negras platicó con cada uno de los familiares de los trabajadores, a quienes le expresó palabras de esperanza y consuelo.

Tragedia tras tragedia

En entrevista a medios locales, monseñor Garza Treviño denunció las condiciones de seguridad en que los trabajadores desempeñan su labor.

“Es muy lamentable que cada vez que se registra una tragedia salen a la luz pública las condiciones tan indignas de trabajo de los mineros”, dijo al Periódico La Voz.

También aseguró que cada vez que ocurren estos accidentes se escucha el mismo discurso “de que va a cambiar la situación, pero lamentablemente no va a cambiar”.

Por ello –según reporta el medio local- hizo un llamado a las autoridades para que los derechos de los trabajadores mineros sean respetados y cumplidos, “pero en especial en el campo de la seguridad”.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

2 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

3 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

3 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

4 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

19 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.