Obispo de Piedras Negras, Alonso Gerardo Garza Treviño con los familiares de los mineros atrapados / Foto: Diócesis de Piedras NegrasObispo de Piedras Negras, Alonso Gerardo Garza Treviño con los familiares de los mineros atrapados / Foto: Diócesis de Piedras Negras
El obispo de Piedras Negras, en el estado mexicano de Coahuila, acudió desde muy temprano a la mina de carbón de la comunidad de Agujita, en el municipio de Sabinas, que el día de ayer se derrumbó, y en la que se encuentran hasta este momento diez mineros atrapados.
De acuerdo con Protección Civil del municipio, cinco lograron salir antes del derrumbe provocado por el reblandecimiento de las paredes de la mina, que estaba comunicada con tres pozos inundados. El accidente ocurrió cuando los trabajadores realizaban tareas de excavación.
El incidente se registró a las 13:35 horas del miércoles. En el área se encuentran trabajando personal de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, con bombas para extraer el agua del interior de la mina, aunque los familiares de los mineros aseguran que han sido pocos los avances.
Hasta la comunidad de Agujita llegó este día monseñor Alonso Gerardo Garza Treviño para acompañar espiritualmente a los familiares de los trabajadores, ofrecerles todo el apoyo de la Iglesia Católica y pedir a Dios para que permita a los mineros atrapados regresar con bien a su hogar.
Desde la tarde de ayer, varios sacerdotes de la diócesis de Piedras Negras acudieron a la zona del desastre, donde instalaron una capilla improvisada para que la gente pueda reunirse a orar; también establecieron un centro de acopio y donativos para apoyar a los rescatistas y las familias de los mineros.
El obispo de Piedras Negras platicó con cada uno de los familiares de los trabajadores, a quienes le expresó palabras de esperanza y consuelo.
En entrevista a medios locales, monseñor Garza Treviño denunció las condiciones de seguridad en que los trabajadores desempeñan su labor.
“Es muy lamentable que cada vez que se registra una tragedia salen a la luz pública las condiciones tan indignas de trabajo de los mineros”, dijo al Periódico La Voz.
También aseguró que cada vez que ocurren estos accidentes se escucha el mismo discurso “de que va a cambiar la situación, pero lamentablemente no va a cambiar”.
Por ello –según reporta el medio local- hizo un llamado a las autoridades para que los derechos de los trabajadores mineros sean respetados y cumplidos, “pero en especial en el campo de la seguridad”.
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.
Esta web usa cookies.