Iglesia en México

Semana Santa 2021: Orientaciones del Vaticano ante Covid-19

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicó una nota con una serie de orientaciones a seguir de cara a las celebraciones de Semana Santa 2021, que ha sido enviada a todas las Conferencias Episcopales del mundo.

El objetivo del documento es ayudar a los Obispos en su tarea de valorar las situaciones concretas y procurar el bien espiritual de los pastores y de los fieles la Semana Santa que este año será del 28 de marzo al 4 de abril de 2021.

El documento, firmado por el Cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y por el Arzobispo Arthur Roche, Secretario del Dicasterio, reconoce que las normas y directrices contenidas en los libros litúrgicos, concebidas para tiempos normales ya no pueden aplicarse enteramente por ser estos “tiempos excepcionales de crisis”.

Tomar decisiones prudentes y privilegiar las Misas por internet

Por ello, llama a los Obispos a tomar decisiones prudentes para que las celebraciones litúrgicas, teniendo en cuenta la protección de la salud.

“En muchos países siguen vigentes estrictas condiciones de confinamiento que imposibilitan la presencia de los fieles en la iglesia, mientras que en otros se está retomando una vida cultual más normal”.

Por ello, pidió a los responsables de las diferentes diócesis tomar en cuenta el decreto emitido hace un año para la celebración de la Semana Santa 2020 en tiempos de Covid-19.

La Congregación para el Culto Divino pidió a aquellos territorios más condicionados por la pandemia que privilegien la difusión mediática de las celebraciones, animando a los fieles a participar de esta forma, ante la imposibilidad de acudir a la Iglesia.

Respetar las medidas sanitarias

Por último, pidió a los Obispos poner especial atención “a algunos momentos y gestos particulares, respetando las exigencias sanitarias”, incluida la posibilidad de posponer la Misa Crismal de Semana Santa 2021 para otra fecha que resulte más adecuada, tal como sucedió el año pasado.

“Se anima a preparar subsidios adecuados para la oración en familia y personal, potenciando también algunas partes de la Liturgia de las Horas”.

Somos conscientes de que las decisiones adoptadas no siempre han sido fáciles de aceptar por parte de pastores y fieles laicos. Sin embargo, sabemos que se han tomado para garantizar que los santos misterios se celebraran de la manera más eficaz posible para nuestras comunidades, respetando el bien común y la salud pública”.

Puedes leer el decreto para la celebración de Semana Santa en tiempo de Covid-19 aquí 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

7 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

19 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

19 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace