Iglesia en México

Semana Santa 2021: Orientaciones del Vaticano ante Covid-19

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicó una nota con una serie de orientaciones a seguir de cara a las celebraciones de Semana Santa 2021, que ha sido enviada a todas las Conferencias Episcopales del mundo.

El objetivo del documento es ayudar a los Obispos en su tarea de valorar las situaciones concretas y procurar el bien espiritual de los pastores y de los fieles la Semana Santa que este año será del 28 de marzo al 4 de abril de 2021.

El documento, firmado por el Cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y por el Arzobispo Arthur Roche, Secretario del Dicasterio, reconoce que las normas y directrices contenidas en los libros litúrgicos, concebidas para tiempos normales ya no pueden aplicarse enteramente por ser estos “tiempos excepcionales de crisis”.

Tomar decisiones prudentes y privilegiar las Misas por internet

Por ello, llama a los Obispos a tomar decisiones prudentes para que las celebraciones litúrgicas, teniendo en cuenta la protección de la salud.

“En muchos países siguen vigentes estrictas condiciones de confinamiento que imposibilitan la presencia de los fieles en la iglesia, mientras que en otros se está retomando una vida cultual más normal”.

Por ello, pidió a los responsables de las diferentes diócesis tomar en cuenta el decreto emitido hace un año para la celebración de la Semana Santa 2020 en tiempos de Covid-19.

La Congregación para el Culto Divino pidió a aquellos territorios más condicionados por la pandemia que privilegien la difusión mediática de las celebraciones, animando a los fieles a participar de esta forma, ante la imposibilidad de acudir a la Iglesia.

Respetar las medidas sanitarias

Por último, pidió a los Obispos poner especial atención “a algunos momentos y gestos particulares, respetando las exigencias sanitarias”, incluida la posibilidad de posponer la Misa Crismal de Semana Santa 2021 para otra fecha que resulte más adecuada, tal como sucedió el año pasado.

“Se anima a preparar subsidios adecuados para la oración en familia y personal, potenciando también algunas partes de la Liturgia de las Horas”.

Somos conscientes de que las decisiones adoptadas no siempre han sido fáciles de aceptar por parte de pastores y fieles laicos. Sin embargo, sabemos que se han tomado para garantizar que los santos misterios se celebraran de la manera más eficaz posible para nuestras comunidades, respetando el bien común y la salud pública”.

Puedes leer el decreto para la celebración de Semana Santa en tiempo de Covid-19 aquí 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

16 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

20 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace