Iglesia en México

Días antes de su muerte fray Gabriel nos reveló el secreto de su felicidad

Quienes conocieron a fray Gabriel Chávez de la Mora -fallecido el 17 de diciembre de 2022- lo recordarán con una felicidad genuina expresada en una sonrisa eterna. Pero, ¿cuál era el secreto de su felicidad?

Desde la fe tuvo la oportunidad de entrevistar al llamado “Arquitecto de Dios” el 6 de diciembre, unos días antes de que fuera llamado a la Casa del Padre. Su respuesta fue tan hermosa como inesperada.

Te puede interesar: Muere Fray Gabriel Chávez de la Mora, arquitecto de la Basílica de Guadalupe

El secreto de la felicidad de fray Gabriel

La realizada por Desde la fe, fue una de las últimas entrevistas que fray Gabriel sostuvo con un medio de comunicación. Esta se llevó a cabo en el atrio de las Américas de la Basílica de Guadalupe, donde el también Premio Nacional de Arquitectura e Ingeniería 2020 sostuvo que la clave para mantener su felicidad era mantenerse ocupado en sus proyectos.

“Que siempre estoy sonriendo, pues sí, cuando me preguntan ‘¿cómo estás?’. Pues estoy contento y ocupado, en actitud de estar realizando afortunadamente proyectos, diseños, intervenciones de todo el ajuar que pide un edificio. El ajuar litúrgico: pintura, escultura, vitrales, mobiliario, orfebrería, vestuario; siempre estoy ocupado, siempre en actitud de atender solicitudes, peticiones, encomiendas, pues afortunadamente corre la vida”, sostuvo con la inmensa sonrisa que lo caracterizaba.

Te puede interesar: Las otras facetas de Fray Gabriel Chávez de la Mora

Medio siglo al pendiente de la Basílica

Teniendo como fondo la Basílica de Guadalupe y el Templo Expiatorio a Cristo Rey, Fray Gabriel recordó que llevaba 54 años de estar interviniendo el templo de la Virgen de Guadalupe, porque siempre había que hacerle mantenimiento y “siempre hay alguna cosa que atender, por eso sigo viniendo”.

Además -continuó el fraile benedictino- hace 12 años fue nombrado Canónigo Honorario de la Basílica, puesto que disfrutaba bastante porque aparte de ir “a saludar a Nuestra Madrecita Virgen de Guadalupe”, se reunía con los integrantes del Venerable Cabildo Guadalupano.

“Así que son situaciones motivo de alegría, de regocijo y de estar contentos por tener esta Nuestra Madre de Guadalupe que vino a consolarnos, a mostrarse precisamente como madre bondadosa”, finalizó Fray Gabriel Chávez de la Mora.

  • Si te perdiste la Misa de Exequias de fray Gabriel Chávez de la Mora, puedes verla dando clic en el video.

Con información de Roberto Alcántara

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

9 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

3 días hace