El Dr. Ricardo Castañón, especialista en milagros eucarísticos.
El Dr. Ricardo Castañón, quien ha cobrado fama internacional luego de haber estudiado de manera científica los casos de unas 15 hostias sangrantes y milagros eucarísticos en varios países -algunos de ellos por encargo de los propios obispos en donde han tenido lugar esos acontecimientos- dio hace exactamente cinco años una conferencia en México titulada: “La transformación interior a través de la vivencia humana”.
Organizada entonces por el movimiento laical Unión de Voluntades, el Dr. Castañón habló de la importancia de la Eucaristía en la vida cristiana, y señaló que desde el milagro eucarístico de Bolsena, en Italia, en el siglo VIII, y que dio paso a la celebración de la fiesta universal de Corpus Christi, la Iglesia tiene registrados unos cien casos similares en todo el mundo; sin embargo, explicó que existen más casos en donde los obispos han preferido mantenerlos en silencio por distintas razones.
Luego hizo referencia al gran número de bautizados que se declaran como católicos, pero no acuden a la Misa dominical ni tampoco participan de la vida sacramental ni parroquial, ni leen o estudian la Biblia o los documentos básicos de la Iglesia. Muchos católicos, por falta de una preparación adecuada, contradicen en ocasiones el pensamiento y las enseñanzas cristianas, como en el caso del aborto.
Te puede interesar: ¡Cuidado con los falsos milagros eucarísticos!
Entre las causas que generan esta apatía, el especialista mencionó el apego a las cosas materiales, el desinterés por fortalecer las virtudes, y la falta de compromiso con las propias creencias religiosas, un fenómeno generalizado en todos los países, que se desprende del apego a lo mundano.
El Dr. Castañón consideró que los bautizados deben esforzarse por cambiar de actitud, rezar con mayor frecuencia e intensidad, a pesar de que los cambios interiores no sean inmediatos.
Frente a los problemas que vivía México en aquel entonces, y que prácticamente son los mismos que se viven ahora, dijo que se debe implorar de rodillas la paz ante el Santísimo para que transforme la vida interior de las personas, y haya más conversiones en el país y en el mundo entero.
Finalmente, el Dr. Ricardo Castañón mencionó la frase de san Pablo (Rom. 7,19) “porque hago el mal que no quiero y no hago el bien que quiero”, y dijo que el maligno actúa permanentemente, por lo que con la misma prontitud nosotros debemos esforzarnos para transformar nuestra vida interior hacia los caminos del bien.
Te puede interesar: ¿Qué son los milagros eucarísticos?
Nota publicada originalmente el 6 de diciembre del 2017.
Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…
El Papa León XIV ofrece una nueva brújula educativa al añadir tres prioridades al Pacto…
El Papa León XIV proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia…
Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebraron el concurso “Catrina, ¡Tu voz importa!” para mujeres…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Noviembre 2025, un libro litúrgico que te…
La película Cabrini cuenta la inspiradora historia de una mujer de fe que desafió al…