Iglesia en México

Sana heridas de la vida con ayuda de Dios en este taller gratuito

Esta nota se actualizó por última vez el 27 de julio de 2021 con información sobre el curso de este año 2021. 

La Pastoral de la Consolación de la Arquidiócesis de México y el centro cristiano “El Buen Samaritano” iniciarán el próximo 5 de agosto, a través de Zoom, el taller gratuito “Sanación de heridas de la vida”, dirigido al público en general, donde el participante podrá descubrir las situaciones que no le permiten ser feliz, mismas que aprenderá a superar con la ayuda de Dios.

Taller de Sanación de Heridas de la Vida.

Puedes leer: Esta iglesia salva de la violencia a los niños de La Merced

El padre Victoriano Martínez Navarro, encargado de la Pastoral de la Consolación -que es la parte preventiva del ministerio de los exorcistas de la Arquidiócesis-, señala que uno de los objetivos de este taller virtual es impulsar el crecimiento espiritual de las personas, a fin de que no vayan en búsqueda de soluciones falsas, como la santería, la brujería, las limpias o el chamanismo, que lo único que hacen es dañar la vida espiritual de las personas.

“Y es que cuando no se es totalmente consciente de la acción del Espíritu Santo en nuestros corazones, se llega a optar por ese tipo de salidas ‘fáciles’, en el afán de hallar soluciones a conductas adictivas, problemas de codependencia, malestares por resentimientos acumulados, y otras situaciones que anclan a la persona al sufrimiento constante”.

De manera que el taller “Sanación de heridas de la vida” conduce a la persona a encontrar sentido a la vida, a recuperar su esencia cristiana y liberarse de ataduras nocivas, a través de herramientas que le permitirán lidiar con situaciones dañinas y poder vivir la vida con alegría. “Ya que Jesús nos quiere así: hombres y mujeres libres”.

¿Cómo inscribirse al taller?

Este taller gratuito se impartirá en diferentes horarios y días de la semana, por lo que los interesados en informes e inscripciones deben enviar un mensaje con el asunto “El Buen Samaritano”, al correo electrónico: BuenSama2016@gmail.com

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

9 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

10 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

11 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

16 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

17 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

17 horas hace