Es posible sanar las heridas emocionales al acercarse a Dios. Foto: Cathopic
Esta nota se actualizó por última vez el 27 de julio de 2021 con información sobre el curso de este año 2021.
La Pastoral de la Consolación de la Arquidiócesis de México y el centro cristiano “El Buen Samaritano” iniciarán el próximo 5 de agosto, a través de Zoom, el taller gratuito “Sanación de heridas de la vida”, dirigido al público en general, donde el participante podrá descubrir las situaciones que no le permiten ser feliz, mismas que aprenderá a superar con la ayuda de Dios.
Taller de Sanación de Heridas de la Vida.
Puedes leer: Esta iglesia salva de la violencia a los niños de La Merced
El padre Victoriano Martínez Navarro, encargado de la Pastoral de la Consolación -que es la parte preventiva del ministerio de los exorcistas de la Arquidiócesis-, señala que uno de los objetivos de este taller virtual es impulsar el crecimiento espiritual de las personas, a fin de que no vayan en búsqueda de soluciones falsas, como la santería, la brujería, las limpias o el chamanismo, que lo único que hacen es dañar la vida espiritual de las personas.
“Y es que cuando no se es totalmente consciente de la acción del Espíritu Santo en nuestros corazones, se llega a optar por ese tipo de salidas ‘fáciles’, en el afán de hallar soluciones a conductas adictivas, problemas de codependencia, malestares por resentimientos acumulados, y otras situaciones que anclan a la persona al sufrimiento constante”.
De manera que el taller “Sanación de heridas de la vida” conduce a la persona a encontrar sentido a la vida, a recuperar su esencia cristiana y liberarse de ataduras nocivas, a través de herramientas que le permitirán lidiar con situaciones dañinas y poder vivir la vida con alegría. “Ya que Jesús nos quiere así: hombres y mujeres libres”.
Este taller gratuito se impartirá en diferentes horarios y días de la semana, por lo que los interesados en informes e inscripciones deben enviar un mensaje con el asunto “El Buen Samaritano”, al correo electrónico: BuenSama2016@gmail.com
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.