Iglesia en México

San Juan Pablo II: historias y anécdotas de sus visitas a México

Este es un extracto de nuestra revista digital: “San Juan Pablo II, historias que lo convirtieron en el Papa mexicano”. Ayúdanos a sostener la revista “Desde la fe”. Puedes comprarla por solo 10 pesos o suscribirte desde 39 pesos al mes y disfrutar de contenidos únicos. Visita revista.desdelafe.mx  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

“Nos conquistaron su sonrisa, sus palabras de aliento, su sencillez y multitud de detalles que tenía para cada quien. Nos sentimos halagados de ser el primer país de tantos que visitó: con nosotros empezó el “Papa Peregrino” su andar por todo el mundo.

Lo conquistaron nuestra alegría, nuestras porras, la cálida hospitalidad que le brindamos, y nuestro amor por la Virgen de Guadalupe, de quien se enamoró de forma entrañable.

Entre él y nosotros se estableció un cariño tal que siempre sonreía apenas divisaba una bandera mexicana ondeando entre una multitud, o cuando escuchaba nuestros gritos muy mexicanos.

Karol Wojtyla nació polaco, lo sentimos propio y ahora es universal. A cien años de su nacimiento hacemos un breve recuento de las anécdotas que tejen una historia peculiar: la del hombre que predicó a Jesucristo, la del Papa que recorrió el mundo, la del Pastor que se entregó a la Iglesia.

Pero también es la historia del hombre que sentimos cercano –y tanto– que lo mismo un cocinero, un médico, un mariachi o un artesano lo tienen como parte importante de su historia personal, no obstante la brevedad del encuentro.

Sin duda que su enseñanza y testimonio es fundamental para entender al Pontífice del cambio de milenio, al que influyó para que el muro de Berlín cayera o las puertas de Cuba se abrieran al mundo.

Pero ahora queremos saborear la experiencia de tantos hombres y mujeres -de a pie- que tuvieron la suerte de toparse con San Juan Pablo II más allá del altar o de reflectores y cámaras de televisión. Encuentros que perviven, palabras que transformaron, miradas que se atesoran sencillamente porque aquel hombre llegó a ser el “Papa Amigo”, el “Papa Mexicano”.

Estamos ciertos que hay infinidad de anécdotas, y en las que hoy presentamos ciertamente se puede engarzar la que tú -amable lector- conservas con la frescura e intensidad de aquel momento. ¡Vaya!, hasta aquella porra que se escuchó en tono chusco vino a reflejar la emoción popular y lo fugaz del encuentro, que se quedó marcado en el corazón de tantos: ¡Juan Pablo / segundo / te vimos un segundo!

Hoy lo veneramos como un santo cercano a nuestra idiosincrasia, pues se llevó al cielo nuestro ímpetu y emoción, nuestra espontaneidad y nuestras voces; ya puedes imaginarlo desde el cielo tarareando: “Tú eres mi hermano del alma, realmente un amigo”.

Sin duda que las siguientes generaciones seguirán preguntándonos por qué queremos tanto a San Juan Pablo II. En estas historias se entrevén algunas de las tantas razones.Se llevó nuestro ímpetu y emoción, nuestras voces y espontaneidad.”

Para leer todas las historias ingresa aquí

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

2 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

2 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

3 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

4 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

5 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

5 horas hace

Esta web usa cookies.