Iglesia en México

Rosario por la Vida 2024: sigue aquí la transmisión del rezo en contra del aborto

La Provincia Eclesiástica de México realizará un Rosario por la Vida 2024 para orar y pedir a Dios que se evite que los legisladores del Congreso de la Ciudad de México aprueben una iniciativa de reforma al Código Penal que permitirá que se realicen abortos en cualquier etapa del embarazo.

Con el objetivo de que el rezo llegue a todos los fieles católicos de la Ciudad de México y se puedan sumar con fe y esperanza a esta iniciativa, la Arquidiócesis Primada de México transmitirá el Rosario por la Vida a través de sus redes sociales y de las de Desde la fe el 14 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas o dando clic al siguiente enlace:

No permanezcamos en silencio, sumémonos al Rosario por la Vida

El Rosario por la Vida 2024 fue convocado por el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes; el Obispo de la Diócesis de Xochimilco, monseñor Andrés Vargas Peña; el Obispo de la Diócesis de Azcapotzalco, monseñor Miguel Castaño Fonseca; y el Obispo de la Diócesis de Iztapalapa, monseñor Jorge Cuapio Bautista, quienes conforman la Provincia Eclesiástica de México.

“Como católicos, no podemos permanecer en silencio ante una acción que, bajo el argumento de defender los derechos, en realidad desconoce el derecho humano más fundamental: el derecho a la vida desde la concepción hasta su muerte natural”, se establece en la convocatoria.

De la misma manera, se advierte que si se despenaliza totalmente el aborto en la Ciudad de México se corre el riesgo de que dicha iniciativa de reforma se retome en otros estados de la República, con lo que se abriría la puerta a la terminación del embarazo en cualquier momento, hecho que pondría en riesgo la salud y la vida de las mujeres.

Así puedes sumarte al Rosario

El Rosario por la Vida 2024 lo dirigirá el Cardenal Carlos Aguiar Retes y en él participarán los obispos Mons. Andrés Vargas Peña, Mons. Miguel Castaño Fonseca y Mons. Jorge Cuapio Bautista; también intervendrán los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México, Mons. Salvador González Morales, Mons. Héctor Mario Pérez Villarreal y Mons. Francisco Javier Acero Pérez.

De la misma manera, durante el rezo del Rosario por la Vida 2024 estarán presentes mujeres integrantes de algunas agrupaciones provida, quienes además darán un testimonio sobre la situación que vivieron ante la posibilidad de sufrir un aborto.

Recuerda, el Rosario por la Vida 2024, organizado por la Provincia Eclesiástica de México, se realizará en vivo el 14 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas y se transmitirá a través de las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y de Desde la fe, por lo que para participar en el rezo, sólo debes estar atento del inicio de la transmisión.

Para que seamos más los participantes en el rezo del Rosario por la Vida 2024 comparte esta información e invita a tus familiares, vecinos y miembros de la comunidad parroquial a seguir este rezo por la vida, por las mujeres embarazadas y, sobre todo, por los bebés en gestación.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

“Cuando la justicia vacila, la paz se convierte en un espejismo. Fortalecer la verdad y…

6 horas hace

Ejecución de cristianos: Papa León XIV y D. Trump

Exijamos protección, depuración de instituciones y una conversión colectiva en aras de construir justicia y…

7 horas hace

Las llaves que no se entregan: claves para prevenir el abuso infantil

Una clave para prevenir el abuso infantil es recordar que la confianza entre padres no…

9 horas hace

Así quedó la Basílica de San Benito tras su reapertura en Nursia, Italia

La reconstrucción de la Basílica de San Benito en Nursia refleja el poder de la…

12 horas hace

La Capilla del Cerrito: El corazón del milagro de las rosas en el Tepeyac

La Capilla de las Rosas, en la cima del Cerrito del Tepeyac, recuerda el lugar…

18 horas hace

La Compañía de Jesús reafirma su misión

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…

1 día hace