El doctor Rodrigo Guerra López. Foto: Tomada de Facebook, 2017.
El investigador mexicano Rodrigo Guerra López se convirtió este jueves en nuevo miembro ordinario de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales.
La Santa Sede dio a conocer el nombramiento hecho por el Papa Francisco para el doctor Guerra López, quien es profesor-investigador de la División de Filosofía y miembro de la Junta de Gobierno del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) de Santiago de Querétaro, México.
La Pontificia Academia de las Ciencias Sociales está compuesta por 25 prestigiados miembros de la comunidad científica internacional, varios de ellos acreedores de importantes galardones.
El profesor Rodrigo Guerra López nació en Ciudad de México en 1966. Se licenció en Filosofía en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México); hizo una maestría en Humanismo Universitario en la Universidad Iberoamericana (México) y cuenta con un doctorado en Filosofía en la Academia Internacional de Filosofía del Principado de Liechtenstein.
Fue coordinador académico del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Ciudad de México y profesor de Metafísica, Bioética y Filosofía del Derecho en la Universidad Panamericana (México). En 2013 pronunció las conferencias en memoria de Karol Wojtyla en la Universidad Católica de Lublin (Polonia).
De 2004 a 2007 dirigió el Observatorio Socio Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano. En 2008 fundó el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), del que es profesor-investigador de la División de Filosofía y miembro de la Junta de Gobierno.
Es miembro de la Comisión Teológica del Consejo Episcopal Latinoamericano y de la Pontificia Academia para la Vida, y autor de varias publicaciones en el campo de la Antropología, la Bioética y la Filosofía Social.
Ha sido profesor de la Universidad Panamericana, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anahuac.
Es autor de los libros Como un gran movimiento (2006), Afirmar a la persona por sí misma. La dignidad como fundamento de los derechos de la persona (2003) y Volver a la Persona. El método filosófico de Karol Wojtyla (2002).
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…
Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…