Iglesia en México

Recuerdan a víctimas del Rébsamen a dos años del 19S

“Ya no hay que mirar hacia abajo, porque nos vamos a encontrar con los escombros; hay que levantar los ojos para mirar a Dios, que nos invita a vivir y a seguir construyendo su Reino en nosotros”, dijo el P. José Ángel Mendoza durante la celebración eucarística para recordar a los 26 fallecidos en el Colegio Enrique Rébsamen.

A la Misa, que se llevó a cabo la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San José, ubicada en la colonia Prado Coapa, asistieron papás, familiares y amigos de las víctimas, quienes los recordaron con lágrimas y una flor blanca.

A los pies del altar fueron colocadas las fotografías de los niños y adultos que perdieron la vida hace dos años en los sismos del 19S. El sacerdote mencionó uno a uno sus nombres y pidió a los feligreses tomarse de las manos para rezar el Padrenuestro.

“En la mano y en el hombro de nuestro prójimo encontramos el consuelo y comprobamos que Dios, en ningún momento, nos ha abandonado. Que la mano levantada, con el puño cerrado, signifique para ustedes encontrar a Dios en el silencio de la oración, porque sólo Él puede escuchar nuestras penas y nos puede dar consuelo”, dijo el P. Mendoza.

En entrevista a Desde la fe, el sacerdote aseguró que a pesar del dolor y la pérdida, es una comunidad muy unida, llena de amor y consuelo para los deudos.

Leer: Brinda la Iglesia atención espiritual a padres de familia del Colegio Rébsamen

La fuerza de la comunidad

Una de las peticiones de la comunidad es que se haga justicia y se actúe conforme a la ley, pues miembros de la comunidad de esta parroquia, aseguran que hay muchos inmuebles y escuelas en toda la ciudad que no tienen las condiciones necesarias para operar y continúan dando servicio con el aval de las autoridades.

“No queremos que esta desgracia vuelva a pasar, pues todo este dolor se pudo haber evitado. Hay decisiones importantes que se dejan en personas incorrectas y poco preparadas. Confío en que si no hay justicia terrenal, va a haber justicia divina. Nuestros hijos que ya no están, y mi hijo, Gustavo López Arce, nos impulsan a ser mejores personas y a tener fe, porque todos ellos viven en el amor y ante la presencia de Dios“, dijo la señora Brenda Arce.

Conmovida, la señora Arce añadió que a veces el dolor le impide escuchar y ver, porque aún extrañan a Gustavo, pero Dios le recuerda que  ella y su familia tienen que  aprender a vivir y a disfrutar.

Por su parte, la señora Ana Lilia Gutiérrez señaló que la Iglesia y la comunidad le han ayudado a vivir con esta pérdida, pues de nuevo encontró el motivo para seguir adelante.

La señora Ana Lilia Gutiérrez, mamá de Amelia, una de las niñas que perdió la vida en el sismo del 19S. Foto: Ricardo Sánchez

“La brigada Amigos fue un estímulo y una razón para levantarme todos los días, porque a pesar del tiempo que ha pasado, el dolor por la pérdida de mi hija Amelia es igual que el día en que murió“, dijo entre lágrimas.

Algunas personas de la comunidad también expresaron su solidaridad con los familiares de las víctimas del 19S.

“La comunidad sigue orando para que los deudos encuentren consuelo. No dejamos de darles amor, porque es la esencia de nuestra comunidad”, dijo Ernestina Cervera, vecina de la comunidad de Coapa.

A decir de la señora Guadalupe Porras, es increíble la manera de actuar de Dios, pues la desgracia fue el detonante para que la comunidad se uniera aún más; rezamos para que su fe crezca de tal manera que su dolor se disipe.

Foto: Ricardo Sánchez

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

22 minutos hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

12 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

14 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

14 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

19 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Esta web usa cookies.