Iglesia en México

Rector de la Basílica de Guadalupe pide posponer visitas ante COVID-19

El rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Salvador Martínez Ávila, grabó un mensaje para todos los interesados en visitar la Basílica de Guadalupe. Les pidió tener esperanza, ser pacientes y por el momento posponer sus visitas ante la epidemia por coronavirus COVID-19.

“Si ustedes están planeando venir a este santuario evítenlo. Lo pueden posponer. En estos momentos no conviene que haya grandes concentraciones de personas”, expresó.

Opciones para mantenerse cerca de Ella

En su mensaje, el rector dijo que la Basílica de Guadalupe pone a disposición de los fieles varias opciones por internet para mantenerse cerca de la Virgen de Guadalupe, dijo.

“Ponemos a su disposición nuestras redes sociales y nuestra página web, para que ustedes puedan estar en contacto y en sintonía con Nuestra Madre”, expresó.

Además, la Basílica tiene una cámara de televisión enfocada en todo momento a la Sagrada Tilma, “para que puedan estar buen rato con ella, platicarle, darle sus peticiones, alabarla, darle gracias”.

También invitó a los fieles a seguir desde redes sociales las transmisiones del Laudes, la Misa matutina y el Santo Rosario.

En el sitio de internet de la Basílica de Guadalupe hay “muchos otros materiales que les puede ayudar durante este tiempo de emergencia sanitaria y que serán útiles para que lo puedan superar con mucha paz y esperanza en el corazón”, dijo.

“Desde aquí los tomamos en cuenta con nuestras oraciones y le pedimos al Padre que los bendiga y a la santísima Virgen que los cubra con su manto y les conceda mucha salud”, expresó.

Medidas ante la contingencia

Los templos de la Arquidiócesis de México, entre ellos la Basílica de Guadalupe, se mantienen abiertos al público, de acuerdo con las disposiciones de la Arquidiócesis emitidas el 17 de marzo. 

Sin embargo, se ha exhortado a la población a evitar la Misa presencial y a seguirla desde casa a través de la televisión y redes sociales.

Asimismo, la Arquidiócesis ha exhortado a los fieles a seguir las medidas de higiene y mantener la distancia recomendada por las autoridades sanitarias.

Por primera vez este domingo 22 de marzo, la concurrida Misa dominical de mediodía del Arzobispo Primado de México se realizó sin la participación presencial de fieles.

 

El Arzobispo Carlos Aguiar Retes informó este domingo que se mantienen en contacto con el gobierno de la Ciudad de México en el caso de que las disposiciones sobre los templos deban modificarse.

Lee: ¿Qué significa estar dispensados de la Misa dominical?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.