Internas en el penal de Santa Martha
La Arquidiócesis de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, en días recientes llevó a cabo la decimoséptima campaña de administración de Sacramentos en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla (en Iztapalapa), tanto para las mujeres privadas de su liberta como para los menores que viven con ellas.
Puedes leer: Los 7 Sacramentos de la Iglesia y su significado: el Papa te los explica
Sobre el tema, el padre Miguel Ángel Sánchez, coordinador de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Iztapalapa -y también coordinador de la Provincia Eclesiástica de México en la materia-, señaló que la campaña 2023 de administración de Sacramentos tiene el objetivo de seguir promoviendo el camino espiritual de las mujeres en reclusión, a quienes no se les puede privar del derecho a practicar su fe.
“Además de recibir el Cuerpo de Cristo en la Eucaristía, se motiva a las internas e internos a recibir en determinadas fechas, si así lo desean, los Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Primera Comunión”.
El padre Miguel Ángel Sánchez -quien está al frente de este servició religioso desde hace 7 años-, señala que en los reclusorios también se llegan a celebrar al año entre diez o doce Matrimonios.
“Y ya sea para los Sacramentos de iniciación cristiana como para el del Matrimonio, hay un acompañamiento previo, así como un acompañamiento posterior, especialmente con la Celebración Eucarística; pero también con pláticas, reflexiones y dinámicas sobre temas avanzados, bajo la organización de pastoralistas que colaboran con nosotros. Estas actividades incluso les pueden ayudar para la reducción de su sentencia”.
Como coordinador de la Pastoral Penitenciaria de la Provincia Eclesiástica de México, el padre Miguel Ángel Sánchez cuenta con la colaboración de representantes de cada una de las diócesis que la integran, entre laicos, sacerdotes, religiosos y religiosas, quienes realizan un trabajo conjunto, “bien coordinado, en sinodalidad”, expresó el sacerdote.
Cabe señalar que actualmente el 82 por ciento de la población penitenciaria de la Ciudad de México profesa la Religión Católica y, siendo que la libertad de culto es un derecho fundamental que ejercen las personas privadas de su liberta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha mostrado un especial interés en promover este tipo de prácticas religiosas.
Desde que inició la campaña, en el año 2008, hasta la fecha, se han celebrado un total de 98 Bautismos al interior de los centros de reclusión de la Ciudad de México, así como 62 Primeras Comuniones y 57 Confirmaciones.
Priorizar a las y los pobres a partir de políticas sociales es expresión de la…
Nonnas, una película llena de sabores y olores que alegran a la familia, pero que…
Una capilla diminuta y centenaria sobrevive en el corazón de La Merced: refugio de fe,…
Un hombre agredió a mexicanos en el metro de Roma, pero ellos respondieron cantando. Sin…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Agosto 2025, un libro litúrgico que te…
En una interesante entrevista que apareció en estos días en el noticiero del canal católico…
Esta web usa cookies.