Iglesia en México

Realiza la Catedral de México ensayos para las Misas con fieles

Esta semana, la Catedral Metropolitana de México realizó varios ensayos para la aplicación de los protocolos de seguridad sanitaria con miras al retorno gradual de los fieles a las celebraciones litúrgicas, que podría llevarse a cabo este domingo 26 de julio, de acuerdo con las indicaciones dadas a conocer por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

Estos protocolos de seguridad sanitaria se siguen a partir de las Orientaciones litúrgicas para reanudar el culto religioso en tiempo de pandemia de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y de las Orientaciones y criterios para el retorno gradual a las celebraciones litúrgicas con asistencia de fieles, de la propia Arquidiócesis de México para la reapertura de templos.

Puedes leer: Cuidemos al Pueblo de Dios en el regreso a las Misas

El objetivo de estos ensayos, que también se han realizado en otros recintos donde las autoridades sanitarias ya llevaron a cabo las correspondientes verificaciones de los protocolos, es detectar las complicaciones que eventualmente se pudieran presentar en la reapertura de los templos, con el fin de que los sacerdotes y ministros estén preparados de la mejor manera posible para no poner en riesgo de salud a la comunidad.

Elemento de la Guardia Nacional en la Catedral de México. Foto: Javier Juárez

Tras la realización de los ensayos, la Catedral Metropolitana de México se encuentra en condiciones para reabrir sus puertas al culto el próximo domingo.

Al respecto, el padre Ricardo Valenzuela, Rector de la Catedral, comentó a medios de comunicación que el recinto ya cuenta con todos los implementos necesarios, y ha hecho las pruebas pertinentes, a fin de poder recibir a los fieles de la mejor manera posible, “para que la gente pueda encontrarse ya con Nuestro Señor de forma sacramental”.

Quien desee ingresar a un templo, deberá guardar las normas de sanidad. Foto: Javier Juárez

El también Deán del Cabildo Metropolitano recordó que las restricciones para este tiempo (en que aún no se ha superado la parte crítica de la pandemia), son las que han planteado las autoridades sanitarias de la Ciudad de México, como el tema de la sana distancia y el uso de cubrebocas; así como las disposiciones establecidas por la Conferencia del Episcopado Mexicano y de la Arquidiócesis de México para el cuidado de los feligreses durante la reapertura de templos

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

7 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

7 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

7 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

8 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

9 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

15 horas hace

Esta web usa cookies.