Iglesia en México

Quejoso se desiste de demanda por colocación de nacimientos en espacios públicos

Miguel Anguas informó a través de sus redes sociales que se desistirá de la demanda que presentó en diciembre de 2020 en contra del Ayuntamiento de Chocholá, Yucatán, por considerar que la Alcaldía violó la libertad religiosa al utilizar recursos del erario y colocar un nacimiento en un espacio público.

A dos días de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutiera un proyecto de sentencia sobre este asunto, Anguas indicó que su decisión para desistirse de la demanda se debe a que el seguimiento de este caso ha sido desgastante hacia él y su familia.

“He decidido desistirme de la demanda de amparo en contra del Ayuntamiento de Chocholá por colocar imágenes religiosas utilizando recursos públicos. El asunto ha sido desgastante. Ha afectado a mi persona y mi familia en Chocholá. Han habido amenazas, mensajes de odio e intimidaciones”, indicó en su cuenta de Twitter.

Debe formalizar su decisión ante la SCJN

Si bien el quejoso ha anunciado públicamente que se desistirá de la demanda en contra del municipio de Chocholá, aún debe realizar este procedimiento de manera formal ante la SCJN a fin de que realmente quede asentado en los autos y la Primera Sala sea notificada para que el asunto sea retirado del orden del día de este miércoles, indicó Jesús Valdez de los Santos, responsable de la Comisión de Justicia de la Arquidiócesis de México.

De esta manera, aseveró, es necesario que Miguel Anguas se presente ante la Corte para notificar de manera formal su decisión y una vez que lo haya hecho, ya con el escrito entregado, se le informará a la Primera Sala para que proceda a retirarlo de los temas a tratar en su sesión, ya que no habría materia a juzgar.

Prefirió su salud mental

Al referirse a la demanda que presentó, Anguas detalló que el asunto era un tema contra la autoridad municipal y la sentencia, en caso de darse a su favor, solo sería en contra del Ayuntamiento de Chocholá y por el uso de dinero publico.

Indicó que, desde su perspectiva, “una eventual sentencia favorable no hubiera perjudicado a ninguna persona católica que, de manera pública, hubiese querido poner un objeto religioso o algún acto de culto público”.

De la misma manera, denunció que alguna asociaciones y personas difundieron mensajes de miedo dirigidos a los a católicos en los que advertían que en caso de que la SCJN avalara la demanda se prohibirían, entre alguna otras cosas, las peregrinaciones.

“En ese sentido, muchas personas que no tenían la información adecuada se dedicaron a atacarme, así como a mi familia, aún cuando no les iba a perjudicar. Entonces elegí mi salud mental antes que obtener una sentencia que no sólo dividió opiniones sino que propagó odio”, puntualizó en su publicación.

En Chocholá no conocen al demandante

Por otra parte, a través de un video difundido por Twitter y dirigido a los Ministros de la SCJN, pobladores del municipio de Chocholá, Yucatán, exigen ser escuchados antes de que la Primera Sala tome una determinación sobre la demanda presentada por “un visitante extraño” que pretende arrebatarles sus costumbres y tradiciones navideñas.

En el video publicado a través de la cuenta Pueblo maya Chocholá, vecinos del ayuntamiento aseguran que Miguel Anguas no solo no vive en el municipio, sino que ni siquiera lo conocen, por lo que no están de acuerdo en que “un extraño” pretenda violentar sus tradiciones.

Por esa razón, hacen un llamado a los Ministros para que respeten y apoyen “esta bella tradición”, que es la colocación del nacimiento. “Que nos escuchen por favor, que no nos quiten nuestra tradición y nuestras costumbres, somos de Chocholá y esta persona que vino a hacer esas cosas no vive en Chocholá“.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Arquidiócesis Primada de México celebra 495 años de historia y fe

La Arquidiócesis Primada de México cumple 495 años y celebra el Año Jubilar 2025, fortaleciendo…

15 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para septiembre de 2025?

En sus intenciones de oración para septiembre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

18 horas hace

La nueva SCJN sin calidad moral

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación ni ha sido elegida por el…

19 horas hace

León XIV a políticos: “Necesitan tener valentía”

No se trata solo de votar cada cierto tiempo, sino de participar activamente en el…

19 horas hace

¿Quién escribió la Biblia?

La Biblia no es un solo libro, sino una colección de libros redactados en un…

20 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

20 horas hace

Esta web usa cookies.