Iglesia en México

Prohiben a sacerdote dar los santos óleos a víctima de una explosión

El sacerdote de la Diócesis de Torreón, Rafael López, denunció que los guardias de seguridad de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social le impidieron el paso para visitar a una enferma grave, a fin de darle los santos óleos, pese a que la familia de la persona pidió su presencia. 

En entrevista con Desde la fe, el presbítero explicó que los familiares de la mujer -de nombre María Auxiliadora, víctima de una explosión- llamaron a la Parroquia de Fátima para solicitar auxilio espiritual para su paciente que se encontraba en terapia intensiva.

¿Quién era María Auxiliadora?

María Auxiliadora era una joven madre de 23 años que sufrió quemaduras graves, junto con su hijo de apenas dos años, al explotar su vivienda a causa de una acumulación de gas butano.

El pequeño fue trasladado a una clínica en Galveston, Texas, para ser atendido, pues había sufrido lesiones en el 60 por ciento de su cuerpo. Lamentablemente murió una semana después del accidente.

Sin embargo, la joven madre estuvo luchando por su vida en el área de quemados de la Unidad de Especialidades Médicas 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón. Debido a que se encontraba muy grave, la familia decidió llamar al sacerdote.

“Falta de sensibilidad”

El sacerdote Rafael López, quien es responsable de Comunicación de la Diócesis de Torreón, llegó al Hospital de Alta Especialidad número 71 vestido con camisa clerical y estola, y con una Biblia en mano. Pero los guardias de seguridad -al parecer de la Guardia Nacional– le impidieron el acceso a la clínica especializada.

El Guardia Nacional me empezó a decir que yo no conocía la Biblia, y yo le dije que no iba a discutir con él eso, sino a dar asistencia espiritual a una enferma grave”.

Pese a todas las explicaciones, los elementos de seguridad no le permitieron el acceso, algo que ya había sucedido en otras ocasiones con otros sacerdotes en esa misma clínica. 

“En las últimas semanas algunos sacerdotes me habían comentado que les habían impedido visitar a un enfermo o que tenían que tramitar un permiso para visitar a un enfermo;  y si durante esa visita otra persona pedía que atendiera a su enfermito en ese momento, tenían que pedir un nuevo permiso”.

Demasiado tarde

Ante la frustración por no poder ingresar para dar los santo óleos a la persona que estaba a punto de fallecer, el sacerdote decidió llamar a los medios de comunicación.

Gracias a esa presión, y después de 40 minutos de espera, finalmente le permitieron el ingreso, aunque ya era demasiado tarde, pues María Auxiliadora había fallecido y su cuerpo ya había sido trasladado a otra área. 

“Ya no le pude dar la bendición después de que había fallecido; me quedo con un sentimiento de impotencia y frustración por la falta de sensibilidad de los guardias”.

Un problema cada vez más común

De acuerdo con testimonios de sacerdotes de la Diócesis de Torreón compartidos a Desde la fe, este caso no fue un hecho aislado. 

No dejan entrar o se batalla mucho para poder auxiliar a los enfermos en las clínicas 16 y 71 (…) Tristemente es un martirio ir, yo he estado hasta 40 minutos afuera del hospital esperando que un familiar baje a urgencias por mí o que trabajo social lo autorice”, dijo un sacerdote

Exactamente me ha pasado lo mismo. Es muy triste y lamentable ésta situación. No se me hace justo”; “A mí también, un domingo por la noche, no me dejaron entrar y era un enfermo de gravedad”, son los testimonios de otros presbíteros.
Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

19 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.