Iglesia en México

Presentan la Biblia para la Iglesia de América Latina

Después de 15 años de trabajo, el pasado 20 de noviembre fue presentada en la Universidad Pontificia de México (UPM),  la Biblia de la Iglesia en América, que fue traducida especialmente para la Iglesia latinoamericana, basada en los textos originales de las Sagradas Escrituras y el Nuevo Testamento.

A la presentación de la Biblia de la Iglesia en América, edición oficial del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), acudieron algunos de los responsables de esta edición, como monseñor Adolfo Miguel Castaño, coordinador y revisor del Nuevo Testamento; el padre Francisco Nieto Rentería, de la diócesis de Matamoros, como coordinador lingüístico del Nuevo Testamento por México, Centroamérica y el Caribe; el padre Carlos Junco Garza, de la diócesis de Monterrey, quien fue coordinador general del equipo responsable de la traducción, y el padre Mario Ángel Flores Ramos, rector de la UPM.

Un reto lingüístico

En entrevista a Desde la fe, monseñor Adolfo Miguel Castaño, también Obispo de Azcapotzalco, comentó que cerca de 40 personas participaron en este proyecto, el cual -dijo- fue un reto en todos los sentidos.

“Compartir nuestras diferencias y afinidades con el equipo de trabajo, así como discutir las cuestiones de exégesis, fue clave para este trabajo. Es una experiencia enriquecedora y satisfactoria el compartir a las comunidades de América Latina este texto, que fue hecho para latinoamericanos por latinoamericanos”.

Para esta Biblia, los especialistas trabajaron cerca de 15 años en las traducciones de textos en hebreo del Antiguo Testamento, del arameo los libros de Esdras y Daniel, así como del griego para los  Deuterocanónicos, es decir, los libros del antiguo testamento que en algún tiempo no se consideraron auténticos, pero luego fueron incorporados al canon de la Iglesia católica.

A decir del padre Juan Carlos Nieto, de la diócesis de Matamoros, esta Biblia contiene una serie de matices con el propósito de  e intentos de adaptar las Sagradas Escrituras al castellano. “Ofrecemos una traducción que puede ser leída y entendida en cualquier punto de este continente”.

Lee: ¿Cómo reconocer una Biblia Católica?

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

17 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

17 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

18 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.