Iglesia en México

Presenta el IMDOSOC una Maestría sobre Pensamiento Social Cristiano

El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) y la Universidad Católica Lumen Gentium presentaron este martes la Maestría en el Pensamiento Social Cristiano, que dará inicio el 14 de agosto, y cuya duración será de cuatro semestres. Contará con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública.

El objetivo de esta maestría es formar profesionales que aporten criterios éticos, desde el pensamiento social cristiano, en la construcción de estructuras sociales, económicas y culturales más justas en distintos escenarios de la sociedad.

Te puede interesar: Una maestría para México en Pensamiento Social Cristiano

El plan de estudios abarca: Análisis político y económico de la realidad en América Latina; Ética social en el Antiguo Testamento; Teología de la persona y de la sociedad, y Análisis cultural y religioso de la realidad en América Latina.

Al presentar la maestría, el Dr. Amedeo Orlandini Zanni, de la Universidad Lumen Gentium, habló de “una institución líder en materia de valores humanos y cristianos”; de “un programa de estudios sobre la dignidad de la persona en la construcción de la paz”, y de “un instrumento de sensibilización para la Iglesia, fruto de la experiencia cristiana en la historia” .

Por su parte, la maestra Lucila Servitje, Presidenta del IMDOSOC, habló de la oferta de “formar consciencias en lo personal y lo social, abiertas a los tiempos” y de la relevancia del estudio de América Latina, sus hombres y mujeres, no como espectadores, sino como responsables de una realidad.

También habló de la importancia de esta oferta educativa la maestra Karen Castillo, quien destacó “la relevancia de la formación ante la pobreza que viven millones de personas, y llamó a ver esta  realidad desde la indignación, no sólo desde los números, sino con los sentidos, escuchando los clamores que llegan al cielo”.

Te puede interesar: Card. Carlos Aguiar Retes al Imdosoc: “La Iglesia en México aún no ha cumplido con la misión de redimir a la sociedad”

Por su parte, la maestra Wanda Rodríguez, Coordinadora de la Maestría, destacó la formación de profesionales con criterios éticos en la construcción de una sociedad más justa, comprometida, consciente y participativa, y en cuanto al perfil de las personas interesadas en esta maestría, habló de la capacidad de investigación, análisis, criterio y discernimiento, y el reconocimiento de los valores en la pluralidad.

Posteriormente, el maestro Juan Luis Hernández Avendaño ofreció una conferencia magistral sobre el Pensamiento Social Cristiano en América Latina y del paso de la doctrina al pensamiento cristiano en la praxis, y definió este concepto como la respuesta a las injusticias sociales de  los tiempos.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

4 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

4 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

7 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

7 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

11 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

13 horas hace

Esta web usa cookies.