Iglesia en México

¿Por qué la pandemia es una oportunidad para crecer en el Matrimonio?

La pandemia de Covid-19 ha afectado la vida familiar y conyugal, pero esta crisis social y sanitaria también puede convertirse en una ocasión para crecer como persona y como Matrimonio, aseguró el padre Guillermo Serra.

En entrevista con Desde la fe, el sacerdote de la congregación de los Legionarios de Cristo señaló que las crisis traen consigo áreas de oportunidad que pueden ser aprovechadas, en este caso, por las parejas.

El presbítero señaló que el hecho de que muchos matrimonios en esta contingencia pasen mucho más tiempo juntos que antes, da la posibilidad de crecer en áreas de la intimidad, que comúnmente no se profundizan.

“Hay cuatro áreas de intimidad en todo ser humano. La intimidad emotiva es fundamental, la intimidad intelectual –conocerse más, a uno mismo ya la pareja-, también está la intimidad espiritual y la intimidad física. Muchas veces cuando hablamos de intimidad asociamos sólo la física”.

“La pandemia –destacó el padre- nos está dando la oportunidad de trabajar en algunas intimidades que antes no se trabajaban, como es la parte emotiva, la parte intelectual y la espiritual. Claro, la física también, pero esa es la que muchas veces damos por descontado”.

El padre Serra, conferencista internacional y autor de libros como Sal de tu cielo y Jesús a mi alma,  señaló algunas áreas de oportunidad para los matrimonios en tiempos de pandemia:

Conocerse mejor

“Esto –explicó el presbítero- implica aceptarse y diseñar una nueva dinámica en la comunidad, que muestre que el amor es creativo, que ante una nueva realidad yo puedo seguir amando. No puedo pretender amar como antes de la pandemia, porque ahora hay más retos y nuevos retos”.

Mejorar la comunicación

“Es necesario aprender el arte de la comunicación, basado también en el propio conocimiento personal, es decir, todo el mundo emotivo interior está saliendo a flote por toda la cantidad de tiempo que pasamos encerrados. Sea para bien o para mal, es un mundo que los dos, esposa y esposo tienen que reconocer y validar”.

“El hecho de comunicar como me siento, aprender a conocer y comunicar el mundo interior también es un área de oportunidad, porque normalmente por el ritmo de vida ordinario antes de la pandemia, no hay esos espacios de una convivencia prolongada, que es lo que propicia eso”, agregó el padre Serra.

Renueva tus votos en este encuentro

Por ello, el sacerdote invitó a todos los matrimonios católicos interesados en crecer en su relación de pareja, a participar en el encuentro virtual para matrimonios que se realizará este sábado 27 de febrero, de forma gratuita y en el que participarán miles de parejas de una decena de países.

Reconectando 2.0

“Obviamente, va dirigido a los matrimonios que tienen problemas, pero dificultades comienzan con cosas pequeñas. Si yo estoy bien y sólo tengo algunas cosas pequeñas, si no trabajo mi matrimonio, si no lo cuido, vamos a acabar con problemas más grandes”.

“En principio está dirigido a los que ya tienen problemas, sí, pero a lo mejor llegamos tarde, entonces va dirigido también y, sobre todo, a los que están experimentando alguna dificultad. Les vamos a dar medios, una guía, una comprensión más amplia y sobre todo positiva de lo que puede llegar a ser esta pandemia y el fruto de crecimiento matrimonial”, señaló.

El encuentro es organizado por Familia Unida Internacional. La convocatoria es para todo público y es gratuita, sólo tienen que registrarse en la página: www.familiaunida.org/reconectando

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

9 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

14 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

15 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

16 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.