La caridad es comulgar a Cristo, que está presente en el prójimo.
En el Encuentro con las Familias celebrado en febrero de 2016 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tras escuchar a Claudia y a Humberto –divorciados vueltos a casar–, el papa Francisco destacó de ellos dos cosas: su esfuerzo por integrarse a la vida de la Iglesia y su ímpetu por transmitir el amor de Dios a través del servicio a los más necesitados.
Y es que la formación que ofrece la Iglesia a estas parejas es fundamental, pues en principio, les ayuda a conocer el rostro amoroso y misericordioso de Jesús, para “abrazarlo y aceptarlo, y después compartir su testimonio de crecimiento y vida matrimonial a otros en su misma situación”.
El padre Óscar Lomelín, Secretario Ejecutivo de la Dimensión de Familia de la CEM, y quien asesora al grupo de Divorciados Vueltos a Casar (DVC) en la Arquidiócesis de Monterrey, explica que parte importante de esta formación es que la pareja se sienta amada por Jesús y por la Iglesia.
“Porque Jesús –dice– vino al mundo por los pecadores, no por los justos, y la Iglesia, sin apartarse de la verdad y enseñanza de Jesús y su Evangelio, debe mirar a sus hijos con misericordia, como una verdadera madre, para mostrar el camino del amor y del perdón”.
En cuanto a la caridad, el también responsable de la Pastoral Familiar en la arquidiócesis regiomontana, aseguró que la visión de la Iglesia es comulgar a Cristo, “que está presente no sólo en su Palabra, en la oración y en la Iglesia, sino especialmente en el prójimo”.
“Las acciones de caridad permiten mostrar el rostro misericordioso de Cristo para acercarnos a los más necesitados a través de acciones de servicio; los miembros de nuestra comunidad ofrecen su apostolado para crear conciencia dentro y fuera de la Iglesia como caminos de salvación para todos”, concluye el sacerdote.
Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…
La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…