Iglesia en México

Los divorciados vueltos a casar también pueden comulgar de esta manera

En el Encuentro con las Familias celebrado en febrero de 2016 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tras escuchar a Claudia y a Humberto –divorciados vueltos a casar–, el papa Francisco destacó de ellos dos cosas: su esfuerzo por integrarse a la vida de la Iglesia y su ímpetu por transmitir el amor de Dios a través del servicio a los más necesitados.

Y es que la formación que ofrece la Iglesia a estas parejas es fundamental, pues en principio, les ayuda a conocer el rostro amoroso y misericordioso de Jesús, para “abrazarlo y aceptarlo, y después compartir su testimonio de crecimiento y vida matrimonial a otros en su misma situación”.

El padre Óscar Lomelín, Secretario Ejecutivo de la Dimensión de Familia de la CEM, y quien asesora al grupo de Divorciados Vueltos a Casar (DVC) en la Arquidiócesis de Monterrey, explica que parte importante de esta formación es que la pareja se sienta amada por Jesús y por la Iglesia.

“Porque Jesús –dice– vino al mundo por los pecadores, no por los justos, y la Iglesia, sin apartarse de la verdad y enseñanza de Jesús y su Evangelio, debe mirar a sus hijos con misericordia, como una verdadera madre, para mostrar el camino del amor y del perdón”.

En cuanto a la caridad, el también responsable de la Pastoral Familiar en la arquidiócesis regiomontana, aseguró que la visión de la Iglesia es comulgar a Cristo, “que está presente no sólo en su Palabra, en la oración y en la Iglesia, sino especialmente en el prójimo”.

“Las acciones de caridad permiten mostrar el rostro misericordioso de Cristo para acercarnos a los más necesitados a través de acciones de servicio; los miembros de nuestra comunidad ofrecen su apostolado para crear conciencia dentro y fuera de la Iglesia como caminos de salvación para todos”, concluye el sacerdote.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

19 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

21 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

23 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.