Iglesia en México

Política ‘digna y limpia’, pide representante del Papa en México

Con un llamado a hacer “digna y limpia la vida política e incluso santa”, el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Franco Coppola, celebró Misa en la Basílica de Guadalupe este 1 de enero, en el marco de la Jornada Mundial de la Paz y día de la solemnidad de la Virgen María, Madre de Dios.

Monseñor Coppola, quien es el representante de la Santa Sede en México, hizo eco de las reflexiones de Año Nuevo del Papa y habló en su Homilía sobre el papel de la política en la construcción de la paz, afirmó que ésta se debe vivir como un servicio en beneficio de todos para construir un futuro digno y justo, de modo que puede ser considerada como “una forma eminente de caridad”, al buscar el bienestar de la familia humana.

También enumeró algunas virtudes que se deben tener en la política, como son la justicia, la honestidad y la fidelidad; e hizo referencias a las “bienaventuranzas del político”, una serie de propuestas del fallecido cardenal vietnamita François-Xavier Nguyễn Vãn Thuận donde resalta el valor de los políticos que construyen el bien común. 

Lee: El mensaje íntegro del Papa sobre la Jornada Mundial de la Paz 2019

En su Homilía, el Nuncio comparó a la política con una flor que puede existir entre las piedras de la violencia y la corrupción, y que puede ser usada como instrumento de destrucción y opresión. Además, hizo referencia a los vicios en que pueden caer los políticos, como perpetuarse en el poder, el desprecio de quienes se ven obligados a ir al exilio o el incumplimiento de las normas.

“Cuando la política es un estímulo para el bien común, la paz se propaga en los rostros de la gente; la política de la paz se reconoce en los carismas de otras personas; la mano también es instrumento de diálogo para construir el bien común. Es necesario ser artesanos de paz para la familia humana”, dijo.

Lee: Lo que necesitas saber sobre la Jornada Mundial de la Paz 

Finalmente, el Nuncio Apostólico consideró que la paz es un proyecto de responsabilidad recíproca que debe nacer del alma y del corazón, y habló de la construcción de la paz con nosotros mismos, con nuestros prójimos y con la propia creación.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

3 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

4 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

6 horas hace

Esta web usa cookies.