Iglesia en México

Podemos salvar el planeta, y urge un cambio de vida: Cardenal Aguiar

De no cambiar el estilo de vida que actualmente vivimos a nivel mundial, de descarte y despilfarro de recursos naturales, nos conduciremos hacia la “catástrofe apocalíptica de terminar con nuestro planeta”, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.

En conferencia de prensa llevada a cabo en la Sala Stampa de la Santa Sede, que se realizó como parte de las actividades de la sexta jornada del Sínodo de la Amazonia, el Cardenal Aguiar señaló que el instrumentum laboris del Sínodo -en cuyo proceso de elaboración tuvo una importante participación-, propone como vía de solución una “ecología integral”, que ponga especial atención el tema de la Amazonia, uno de los pulmones del planeta que hoy vive una situación dramática, pero también el tema de la ecología global. Ambas dimensiones, dijo, integran esta “ecología integral”.

“En la ‘ecología integral’ es indispensable cambiar el estilo de vida de nuestra sociedad; como ha dicho tantas veces el Papa Francisco, esa cultura del descarte, del despilfarro, de la acumulación por la acumulación, no tiene sentido”. Asimismo, dijo que son los pobres quienes viven las mayores consecuencias de la degradación ambiental.

Leer: Necesitamos una conversión ecológica 

Sin embargo, aseguró que aún es tiempo de hacer algo para salvar nuestro planeta: “Es urgente empezar a formar una conciencia ecológica, y por lo tanto un cambio en el estilo de vida de nuestra cultura, de nuestra manera de proceder.

“¡Nos necesitamos todos! Es urgente que vayamos tomando esta conciencia, gobiernos, instituciones y sociedad en general, y atendamos a los más necesitados y pobres de la tierra”.

Además del Cardenal Carlos Aguiar, participaron en el panel monseñor Pedro Brito Guimaraes, Arzobispo de Palmas, Brasil; el padre Darío Bossi, superior de la Congregación de Misioneros Combonianos en Brasil; la hermana Birgit Weider, integrante de la Comisión Episcopal de Acciones sociales de la Conferencia episcopal de Perú; el doctor Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para las Comunicaciones, y el padre Giacomo Costa, secretario de las Comunicaciones para la Información.

Leer: Cardenal Aguiar cede su lugar en la redacción del documento del Sínodo

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.