Iglesia en México

Perfil de Mons. Andrés Luis García Jasso, nuevo Obispo Auxiliar

Este 3 de julio de 2021, monseñor Andrés Luis García Jasso fue nombrado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México por el Papa Francisco.

El Obispo Auxiliar electo tiene una amplia trayectoria como Vicario Judicial de la Arquidiócesis de México, presidente del Tribunal Metropolitano de México, cargo que ocupa desde 2013. Y Vice-Rector del Seminario Redemptoris Mater.

Trayectoria de Mons. Andrés Luis García Jasso

Esta es su trayectoria dada a conocer por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM):

Monseñor Andrés Luis García Jasso nació el 16 de septiembre de 1973 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Tiene 47 años.

Es hijo de Andrés Luis García González, quien falleció en 2014, y de Ma. Del Refugio Jasso Soto, nacida en 1947. Es el segundo de tres hermanos.

Es Contador Público y Auditor por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (1988 – 1991).

En 1997 ingresó al Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater de la Ciudad de México.  Cursó la Filosofía y Teología en la capital del país (1997 – 2003 y 2005 – 2006, respectivamente).

Tuvo una etapa de itinerancia (misión) con el equipo itinerante del Camino Neocatecumenal en las Diócesis de Colima y Tepic de 2003 a 2004. Y una posterior etapa de itinerancia (misión) Misión Familia, según la modalidad del Camino Neocatecumenal, en la ciudad de Acayucan, Veracruz de 2004 a 2005.

Realizó estudios eclesiásticos en Filosofía en la Universidad Intercontinental en la CDMX (1997-1998) y en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos en la CDMX (1998 – 2000), obteniendo el Bachillerato Pontificio en Filosofía por la Universidad Pontificia de México.

Los estudios en Teología los cursó del 2000 al 2006 en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos en la CDMX,  obteniendo el Bachillerato Pontificio en Teología por la Universidad Pontificia de México.

Su Ordenación Diaconal fue el 10 de junio de 2006, en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, y el ejercicio de su diaconado lo hizo en la Parroquia Asunción de María en Aculco.

El 5 de mayo de 2007 recibió la Ordenación Sacerdotal también en el santuario mariano.

Es licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca, España, ciudad donde también sirvió en la Parroquia Cristo Rey.

Posteriormente regresó a México y en 2010 fue Vicario Parroquial de la Parroquia de San Francisco de Asís – Col. Paraíso, con atención principal de la Capilla.

Desde 2016 es Vice-rector del Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater de la Ciudad de México.

El Pbro. Andrés Luis García Jasso fue nombrado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Su labor dentro del Tribunal Eclesiástico

Monseñor Andrés Luis García Jasso ha destacado por su amplia trayectoria dentro del Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis Primada de México a donde ingresó en 2010 como Notario. De 2012 al 2013 ocupó el cargo de Vicario Judicial Adjunto.

Y desde 2013 ocupa el cargo de Vicario Judicial y presidente del Tribunal Metropolitano de México (antes Interdiocesano de México).

Dentro del Tribunal es :
• Juez presidente en procesos matrimoniales.
• Instructor en procesos matrimoniales más breves delante del Obispo.
• Juez e instructor en procesos penales.
• Miembro de la comisión Interdisciplinaria de Protección de Menores y personas Vulnerables.
• Coordinador en la organización de cursos de actualización y formación permanente en derecho matrimonial canónico dirigido a miembros de los tribunales eclesiásticos, con la colaboración de peritos de la Rota Romana y Universidades Pontificias de México, Italia y España.

Mons. Andrés Luis García Jasso forma parte del Tribunal Metropolitano de México.

También ha sido Profesor de Derecho Canónico en la Universidad Católica Lumen Gentium (2012-2021) donde imparte las materias de  Derecho Fundamental Canónico; Derecho Sacramental; Taller de derecho y pastoral de la Reconciliación; Praxis confesional.

Este 3 de julio de 2021 ha sido nombrado por el Papa Francisco como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México. El nombramiento se da seis meses después del fallecimiento de Mons. Daniel Rivera a causa de Covid-19.

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

19 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

23 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.