Iglesia en México

Peregrinos rompen récord: 12.3 millones llegan a la Basílica para celebrar a la “Morenita del Tepeyac”

12 millones 300 mil peregrinos, provenientes en su mayoría de los diversos estados de la República, acudieron a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe en el marco del 493 aniversario del Acontecimiento Guadalupano, en el que la Virgen de Guadalupe se apareció a san Juan Diego, como un signo profético de amor maternal, paz y reconciliación para todos los habitantes de estas tierras, así como para los que fueron llegando y para los que habrían de llegar.

Janecarlo Lozano, titular de la alcaldía Gustavo A. Madero, había señalado previamente que hasta el jueves la cifra ascienda a unos 12 millones de peregrinos; sin embargo, de acuerdo con el secretario de Gobierno, César Cravioto, esta cifra se incrementaría aún.

En los últimos años, las cifras de peregrinos que acuden a la Basílica de Guadalupe para celebrar a la ‘Morenita del Tepeyac’, se han comportado de la siguiente manera: en 2019 acudieron 10 millones 800 mil peregrinos; en 2020 no hubo peregrinos porque el recinto permaneció cerrado por la pandemia de Covid-19; en 2021 acudieron 3.5 millones de devotos, quienes no pudieron pernoctar en el atrio para evitar aglomeraciones; en 2022 la cifra se incrementó a 10 millones; en 2023 llegaron 11 millones y finalmente en estas fiestas guadalupanas se dieron cita en el Tepeyac 12.3 millones de devotos, lo cual es un récord histórico.

Hasta el momento, las autoridades civiles encargadas del operativo de seguridad “Basílica de Guadalupe 2024” reportan un saldo blanco, gracias a este despliegue de personal llevado a cabo por la jefa de Gobierno, Clara Brugada; por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y por el alcalde de la demarcación.

En el operativo han participado 6 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que han tomado el control de la situación y evitado incidentes de riesgo para las y los peregrinos.

Por otra parte, la Subsecretaría de Inteligencia de la SSP informó que ha brindado atención médica a centenares de peregrinos en diversos puntos instalados sobre los alrededores de la Basílica, y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha hecho lo propio en carpas instaladas al interior del recinto guadalupano. Mientras tanto, la Brigada de Vigilancia Animal reportó que se ha atendido a casi cien caninos.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

45 minutos hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

7 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

17 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

18 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

23 horas hace

Parroquia Santiago Apóstol, joya arquitectónica construida con nopal y leche

Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…

1 día hace

Esta web usa cookies.