Iglesia en México

Peregrinos rezan y asumen compromiso rumbo a la Basílica de Guadalupe

Con una exhortación a los fieles laicos a anunciar y testimoniar el Reino de Dios en la ciudad capital, inició la peregrinación anual de la Arquidiócesis de México a la Basílica de Guadalupe, para poner en manos de la Morenita del Tepeyac el caminar de la Iglesia diocesana durante este año.

Las meditaciones de los misterios del Santo Rosario, que se rezaron a lo largo de Calzada de Guadalupe, tuvieron como finalidad motivar a los fieles a asumir un mayor compromiso como discípulos y misioneros de Jesús, bajo la protección de Santa María de Guadalupe.

Lee: El Cardenal Aguiar anuncia primera visita canónica a la Arquidiócesis

“Hoy, los invitamos, como pueblo de Dios, a elevar nuestras plegarias a la siempre Virgen María, para que, como Iglesia, hagamos visible el Reino de Dios en nuestra Ciudad. (…) Rezaremos, a lo largo de nuestro caminar, la corona del Santo Rosario, que nuestra plegaria llegue a nuestro Dios por intercesión de nuestra Morenita del Tepeyac”.

Entre otras intenciones, se pidió a la Virgen de Guadalupe que, a ejemplo de los dos discípulos de Juan el Bautista a los que el Señor llamó a seguirlo, “en cada en uno crezca nuestro interés por conocer a Jesucristo, hasta llegarnos a configurar con Él”.

Testimonio con hechos

También se llamó a los fieles a dar testimonio con hechos, y no sólo palabras, de lo que hace la Iglesia arquidiocesana en nombre de Cristo: “Él nos ha llamado a ser sus discípulos y misioneros para que con nuestras palabras y acciones testifiquemos la presencia de su Reino”.

De igual forma, los fieles reflexionaron sobre la responsabilidad de ser llamados a anunciar el Reino de Dios, que exige “un gritar, un correr riesgos, una renuncia a lo que nos impide ser verdaderos discípulos-misioneros”.

Y se les motivó a intensificar la oración para no caer en la tentación del miedo, del conformismo, de la pasividad, de la indiferencia. “(…) Así promoviendo el bien común, lograremos vivir en la justicia, en la paz y libertad”.

Los participantes de la peregrinación también proclamaron su compromiso de seguir impulsando los valores del Reino, y amar y servir al prójimo mediante la paciencia, fraternidad, humildad y nobleza”.

Lee: Retos y propuestas de la Arquidiócesis de México para 2020

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

3 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

6 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace