Iglesia en México

Peregrinos rezan y asumen compromiso rumbo a la Basílica de Guadalupe

Con una exhortación a los fieles laicos a anunciar y testimoniar el Reino de Dios en la ciudad capital, inició la peregrinación anual de la Arquidiócesis de México a la Basílica de Guadalupe, para poner en manos de la Morenita del Tepeyac el caminar de la Iglesia diocesana durante este año.

Las meditaciones de los misterios del Santo Rosario, que se rezaron a lo largo de Calzada de Guadalupe, tuvieron como finalidad motivar a los fieles a asumir un mayor compromiso como discípulos y misioneros de Jesús, bajo la protección de Santa María de Guadalupe.

Lee: El Cardenal Aguiar anuncia primera visita canónica a la Arquidiócesis

“Hoy, los invitamos, como pueblo de Dios, a elevar nuestras plegarias a la siempre Virgen María, para que, como Iglesia, hagamos visible el Reino de Dios en nuestra Ciudad. (…) Rezaremos, a lo largo de nuestro caminar, la corona del Santo Rosario, que nuestra plegaria llegue a nuestro Dios por intercesión de nuestra Morenita del Tepeyac”.

Entre otras intenciones, se pidió a la Virgen de Guadalupe que, a ejemplo de los dos discípulos de Juan el Bautista a los que el Señor llamó a seguirlo, “en cada en uno crezca nuestro interés por conocer a Jesucristo, hasta llegarnos a configurar con Él”.

Testimonio con hechos

También se llamó a los fieles a dar testimonio con hechos, y no sólo palabras, de lo que hace la Iglesia arquidiocesana en nombre de Cristo: “Él nos ha llamado a ser sus discípulos y misioneros para que con nuestras palabras y acciones testifiquemos la presencia de su Reino”.

De igual forma, los fieles reflexionaron sobre la responsabilidad de ser llamados a anunciar el Reino de Dios, que exige “un gritar, un correr riesgos, una renuncia a lo que nos impide ser verdaderos discípulos-misioneros”.

Y se les motivó a intensificar la oración para no caer en la tentación del miedo, del conformismo, de la pasividad, de la indiferencia. “(…) Así promoviendo el bien común, lograremos vivir en la justicia, en la paz y libertad”.

Los participantes de la peregrinación también proclamaron su compromiso de seguir impulsando los valores del Reino, y amar y servir al prójimo mediante la paciencia, fraternidad, humildad y nobleza”.

Lee: Retos y propuestas de la Arquidiócesis de México para 2020

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

6 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 días hace

Esta web usa cookies.