Iglesia en México

Peregrinos del Tepeyac: la Arquidiócesis de México pone en manos de la Virgen de Guadalupe el 2024

Este 20 de enero, el Arzobispo de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, invitó a todos los fieles de la Arquidiócesis de México a expresar y compartir los momentos difíciles de su vida, las realidades que los entristecen, los dolores que les han dejado la enfermedad, la muerte y las situaciones adversas, pues sólo compartiendo es posible desarrollar el espíritu y formar conciencia de quiénes somos y quiénes son los demás para nosotros.

El Cardenal Aguiar al recibir a la Peregrinación de la Arquidiócesis de México. Foto: Roberto Alcántara.

Puedes leer: Las peregrinaciones históricas al Tepeyac

Confían en la Virgen de Guadalupe proyectos 2024

El Cardenal Carlos Aguiar Retes se dirigió con esas palabras a los miles de fieles que caminaron de la Ex Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe este sábado, en lo que fue la edición 2024 de la Peregrinación Anual de la Arquidiócesis Primada de México al Tepeyac, con la que anualmente se abre el ciclo de peregrinaciones de las diferentes diócesis del país al santuario mariano más visitado del mundo.

Arquidiócesis de México pide a la Virgen de Guadalupe por sus proyectos 2024. Foto: Jacqueline Sánchez.

Como cada año, los peregrinos de la Arquidiócesis de México acudieron a la Basílica de Guadalupe a poner a los pies de la Morenita del Tepeyac sus malestares y angustias, sus alegrías y agradecimientos, sus preocupaciones y sus momentos de paz, pero principalmente los planes y proyectos pastorales a realizarse durante el año que comienza, como los foros, las jornadas juveniles vocacionales, las asambleas decanales y parroquiales, y en especial la Asamblea Arquidiocesana que tendrá lugar en mayo.

Piden también por los más necesitados

Entre las intenciones de la Misa de acción de gracias que celebró el Arzobispo de México tras la llegada de los numerosos peregrinos a la Basílica de Guadalupe, se pidió también por todos los fieles de la Arquidiócesis, a fin de que busquen siempre dar a los demás testimonio de la Verdad y persigan confiadamente la unidad de todos los creyentes.

Piden en peregrinación a la Virgen de Guadalupe por los más necesitados. Foto: Keyla Alcántara.

Asimismo, se pidió por quienes más sufren en el territorio arquidiocesano: los enfermos, las personas en situación de calle, los trabajadores informales, las comunidades marginadas, las personas discapacitadas, y los adultos mayores, entre otros tantos que padecen en su cuerpo y espíritu, para que encuentren en los miembros de la Iglesia la luz de la fe, la esperanza y la caridad.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

1 hora hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

3 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

3 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

9 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

Esta web usa cookies.