Iglesia en México

Peregrinación Virgen de Guadalupe 2021: Solo 15 minutos en Basílica

Este 11 y 12 de diciembre de 2021, la Basílica de Guadalupe está abierta, pero debido a las restricciones por covid-19, los peregrinos no pueden permanecer mucho tiempo dentro del santuario mariano.

Hicimos el recorrido con ellos y duró menos de 10 minutos de puerta a puerta.

En días previos, el rector de la Basílica, monseñor Salvador Martínez, anunció que calculaban un tiempo máximo de estancia en la Basílica de Guadalupe de 15 minutos, dependiendo de la afluencia de personas en el lugar.

Así son los recorridos previo al 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe:

Peregrinaciones Virgen de Guadalupe 2021: No pueden pernoctar y no hay Misas

Este 2021, los peregrinos pudieron regresar a la Basílica de Guadalupe, luego de que en 2020 permaneciera cerrada en estas fechas.

Sin embargo, las autoridades establecieron restricciones, entre ellas la de no pernoctar, ni permanecer largo tiempo en ningún templo de la Villa de Guadalupe. De igual forma, el uso de cubrebocas es obligatorio.

La Arquidiócesis Primada de México dio a conocer un video de uno de los filtros de seguridad:

La entrada a la Basílica es solo por la puerta principal en Calzada de Guadalupe, donde personal de seguridad dirige a los peregrinos en todo momento. Les piden que avancen sin detenerse.

En esta ocasión dentro de la Basílica de Guadalupe ni el 11 ni el 12 de diciembre se realizan Misas presenciales. Las celebraciones litúrgicas volverán a la normalidad a partir del 13 de diciembre.

En el recorrido de este año, los peregrinos son llevados a la banda eléctrica que pasa por debajo de la Virgen de Guadalupe. Ahí finalmente pueden verla, expresarle sus intenciones y agradecimientos.

Luego son conducidos a la salida para dar espacio a más personas para entrar.

Las autoridades locales calculan que este año asistan 4 millones de peregrinos, cifra menor a los 10.8 millones de fieles que acudieron en 2019.

 

 

Con información de Alejandro Feregrino. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

9 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

14 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

16 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

16 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace