Iglesia en México

Peregrinación Virgen de Guadalupe 2021: Solo 15 minutos en Basílica

Este 11 y 12 de diciembre de 2021, la Basílica de Guadalupe está abierta, pero debido a las restricciones por covid-19, los peregrinos no pueden permanecer mucho tiempo dentro del santuario mariano.

Hicimos el recorrido con ellos y duró menos de 10 minutos de puerta a puerta.

En días previos, el rector de la Basílica, monseñor Salvador Martínez, anunció que calculaban un tiempo máximo de estancia en la Basílica de Guadalupe de 15 minutos, dependiendo de la afluencia de personas en el lugar.

Así son los recorridos previo al 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe:

Peregrinaciones Virgen de Guadalupe 2021: No pueden pernoctar y no hay Misas

Este 2021, los peregrinos pudieron regresar a la Basílica de Guadalupe, luego de que en 2020 permaneciera cerrada en estas fechas.

Sin embargo, las autoridades establecieron restricciones, entre ellas la de no pernoctar, ni permanecer largo tiempo en ningún templo de la Villa de Guadalupe. De igual forma, el uso de cubrebocas es obligatorio.

La Arquidiócesis Primada de México dio a conocer un video de uno de los filtros de seguridad:

La entrada a la Basílica es solo por la puerta principal en Calzada de Guadalupe, donde personal de seguridad dirige a los peregrinos en todo momento. Les piden que avancen sin detenerse.

En esta ocasión dentro de la Basílica de Guadalupe ni el 11 ni el 12 de diciembre se realizan Misas presenciales. Las celebraciones litúrgicas volverán a la normalidad a partir del 13 de diciembre.

En el recorrido de este año, los peregrinos son llevados a la banda eléctrica que pasa por debajo de la Virgen de Guadalupe. Ahí finalmente pueden verla, expresarle sus intenciones y agradecimientos.

Luego son conducidos a la salida para dar espacio a más personas para entrar.

Las autoridades locales calculan que este año asistan 4 millones de peregrinos, cifra menor a los 10.8 millones de fieles que acudieron en 2019.

 

 

Con información de Alejandro Feregrino. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

40 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 hora hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

12 horas hace

Esta web usa cookies.