Iglesia en México

Participa en la colecta anual, el Seminario Conciliar nos necesita

A partir del 26 de enero, el Seminario Conciliar de México comenzará con su colecta anual para la manutención de los seminaristas que se forman en sus casas para convertirse en los próximos sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México.

En entrevista, el padre José Ángel Mendoza Morales, Ecónomo General del Seminario Conciliar, explicó que esta colecta anual es uno de los principales medios con los que la Iglesia local financia la formación de los jóvenes. “El Seminario se sostiene y vive de la buena voluntad de los fieles, como la misma Iglesia”.

“Dependemos de la caridad. El seminario vive de la buena voluntad de la gente y esta buena voluntad es lo que hace que todo salga adelante”, explicó.

En las diferentes áreas del Seminario Conciliar de México estudian unos 90 jóvenes en distintas etapas de formación.

En Casa Huipulco reciben formación los adolescentes de secundaria y preparatoria con inquietud vocacional, aunque aún viven con sus familias.

Casa Tlalpan es el hogar de quienes estudian su primer año de formación en el Seminario Mayor, y de los jóvenes que han comenzado sus estudios filosóficos, donde aprenden a vivir en comunidad.

Además de estas sedes históricas, en esta nueva etapa bajo el gobierno del Cardenal Carlos Aguiar, el Seminario Conciliar de México se ha extendido a nueve parroquias que también fungen como casas de formación de los estudiantes de teología, que combinan sus estudios con la experiencia pastoral, viviendo en pequeñas comunidades.

La Colecta se llevará a cabo el domingo en cada vicaría territorial: el 26 de enero se llevará a cabo en todas las iglesias de la IV Zona Pastoral “San Miguel Arcángel”; el 9 de febrero en la II Zona Pastoral “Cristo Rey”; el 16 de febrero, en la V Zona Pastoral “San Pedro Apóstol”; el 23 de febrero, en la III Zona Pastoral “San Felipe de Jesús”; el 8 de marzo, en la I Zona Pastoral “De Guadalupe”; el 22 de marzo, en la VII Zona Pastoral, “Miguel Agustín Pro”; y el 29 de marzo, en la VI Zona Pastoral “San José”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

2 minutos hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

1 hora hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

2 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

19 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

20 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

20 horas hace

Esta web usa cookies.