El cuidado ecológico requiere de acciones comprometidas. ¡Tú puedes ser la diferencia!
¿Te interesa el cuidado ecológico? La Pastoral Ecológica de la Arquidiócesis de México, en coordinación con la Dimensión del Cuidado Integral de la Creación de la CEM, invita a la comunidad arquidiocesana a participar en el taller gratuito de ecología integral “Para la construcción de equipos levadura”.
Puedes leer: Resumen de Laudato si’, la encíclica del Papa Francisco sobre ecología
Los “equipos levadura” son células primarias de acción que van incrementando el interés de la sociedad por el cuidado ecológico, a través de una conversión ecológica personal, comunitaria, institucional y estructural.
Este taller, que está dirigido a miembros de la Pastoral Ecológica de la Arquidiócesis de México, a sacerdotes, religiosos y laicos, se llevará a cabo vía Zoom los días jueves 15, lunes 19 y jueves 22 de octubre, de 18:00 a 20:30 horas.
Sobre la importancia del taller “Para la construcción de equipos levadura”, David Torres Moya, Secretario de dicha Dimensión episcopal, señaló que el propósito va más allá de lograr una “ecología verde”, como se le conoce a las acciones encaminadas a embellecer superficialmente los espacios, y trabajar por una verdadera ecología integral, sustentada científica y teológicamente.
Explica que en este taller sobre el cuidado ecológico -impartido por él y por el especialista Jorge Lagunes- se reflexionará sobre los fundamentos de la encíclica Laudato Si’; posteriormente, se ofrecerá un marco conceptual sobre la situación de la “casa común”; luego se tocarán los conflictos particulares de la localidad -en este caso de la Ciudad de México-, y finalmente se expondrán argumentos teológicos sobre el cuidado ecológico y la necesidad de trabajar por una ecología integral.
David Torres señala que para participar en este taller es importante que el aspirante no sólo tenga interés en aprender más sobre el tema del cuidado ecológico, sino que además tenga una real intención de organizarse para formar “equipos levadura”, que promocionen y animen a más personas a colaborar en la preservación de la “casa común”, mediante acciones aplicables a las realidades de la localidad, tanto provinciales, como diocesanas y parroquiales.
Regístrate Aquí
Para mayores informes, consulta la página de Facebook: https://www.facebook.com/coeco.apm/
O bien, puedes comunicarte con:
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Esta web usa cookies.