Iglesia en México

El Vaticano ratifica al padre Pedro Benítez como rector de la Universidad Pontificia de México

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que la Santa Sede ratificó el nombramiento del presbítero Pedro Antonio Benítez Mestre como Rector ad interim de la Universidad Pontificia de México (UPM) por un periodo de dos años.

Por medio de un comunicado, la CEM indicó que “el Gran Canciller, el Vice Gran Canciller y los Miembros de la Comisión Episcopal de la Universidad Pontificia de México” les comunicaron que el Dicasterio de la Santa Sede para la Cultura y la Educación ratificó al padre Benítez Mestre, del clero de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, en dicho cargo.

En el breve comunicado, la CEM manifestó su agradecimiento al presbítero Alberto Anguiano García por su servicio como Rector de la UPM durante los últimos años y elevó su “oración para que Dios siga bendiciendo su ministerio en la Iglesia”.

“Nos unimos en oración por el Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre y le deseamos un fecundo desempeño en la nueva encomienda que el Señor le ha confiado”, señala el comunicado firmado por el presidente y el secretario general de la CEM, monseñor Ramón Castro Castro y monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, respectivamente.

Te recomendamos: El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

¿Quién es el P. Benítez Mestre, rector de la Universidad Pontificia de México?

El nuevo rector de la UPM, presbítero Pedro Antonio Benítez Mestre es Doctor en Filosofía (México 2018) y en Teología (Roma 2008), además que ha sido sacerdote de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, donde ha ejercido su ministerio como párroco, formador y profesor del Seminario de Tlalnepantla.

Actualmente es miembro de la Academia Mexicana de Teología y se ha desempeñado como profesor de teología en la Universidad Pontificia de México, en la Universidad Panamericana y de la Universidad de Navarra, además de que ha participado como profesor visitante en el CEBITEPAL del Consejo Episcopal Latinoamericano.

Cabe destacar que sus publicaciones giran en torno a temas relacionados con los filósofos y teólogos personalistas franceses y se ha especializado en la teología de la historia.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

15 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

15 horas hace

La Sabiduría que sostiene la vida: un llamado a recuperar la armonía

Cuidar la vida requiere asumir juntos los desafíos de nuestra casa común: proteger el agua,…

16 horas hace

Solidaridad: llamado urgente ante catástrofes y crisis

La solidaridad no es un concepto abstracto ni un gesto retórico; es una fuerza vital…

16 horas hace

20 de enero: la Iglesia celebra a San Sebastián Mártir

San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio…

21 horas hace

“Las aventuras de The Chosen”, la nueva serie animada que acerca a los niños al Evangelio

La serie animada sigue la historia de Abby, una niña de 9 años que vive…

22 horas hace