Las autoridades reportan más de 100 fallecidos, consecuencia de la explosión en Tlahuelilpan. Foto: Notimex
La Conferencia de Episcopado Mexicano (CEM) expresó sus condolencias y su solidaridad con los heridos y las familias de las víctimas de la explosión del gasoducto ocurrida Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo.
En un comunicado, los obispos de México ofrecieron también sus plegarias y eucaristías, en comunión con monseñor Juan Pedro Juárez Meléndez, titular de la diócesis de Tula.
“Esta situación ha provocado una conmoción en todo el país, por lo que nos unimos a las plegarias, vertidas en lágrimas, de todas las personas que sufren y lloran en este momento, ante nuestra Madre de Guadalupe, para recibir de Ella, el alivio, la fortaleza y el consuelo que en esta hora necesitamos”.
“Hacemos nuestra la plegaria de Monseñor Juárez Meléndez, que implora fervientemente en la casita de la Morenita, pues María no nos abandona y siempre está cerca de nosotros y nos dice una vez más: ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre? Solo, en Jesucristo su Hijo, muerto y resucitado, Ella puede mostrarnos ante estos hechos, el camino de la esperanza, de la luz y del consuelo”, dice el texto.
Los obispos resaltaron la cercanía que ha mostrado la diócesis, en la asistencia espiritual de los heridos y las familias.
“Ponemos en sus benditas manos, a aquellos que el Señor ha llamado a su encuentro, para que les conceda el eterno descanso; rogamos por la salud de aquellos que están heridos, y suplicamos por los que aún están desaparecidos, hacemos votos para que se tengan buenas noticias de ellos”.
“Que Dios nuestro Padre, bondadoso y misericordioso se apiade de nosotros y nos conceda la fortaleza de su presencia, para afrontar estos momentos de tanto dolor y sufrimiento, confiando en su Palabra, que nos da esperanza, nos cura y nos salva”, finaliza el documento firmado por el presidente de la CEM y obispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.
El incidente en el ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) ocurrió a las 17:00 horas de este viernes. Imágenes de medios de comunicación locales muestran a personas recolectando gasolina de la toma clandestina antes de que ocurriera la explosión, muchos de ellos extrayendo el líquido en bidones. Al lugar acudieron personal de la petrolera, el Ejército y cuerpos de emergencia para poder sofocar el fuego.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó en una conferencia de prensa la tarde de este sábado que han confirmado la muerte de 73 personas y que 74 más se encuentran heridas, algunas de gravedad, quienes han sido trasladadas a hospitales del Estado de México y de la Ciudad de México.
Leer: Presenta la CEM directorio sobre obra social de la Iglesia
El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…
El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…
¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…
Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…
El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…
La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…
Esta web usa cookies.