Iglesia en México

Obispos de México invitan a vacunarse y evitar desinformación

La Conferencia del Episcopado Mexicano, desde su Dimensión de Pastoral de la Salud, emitió un comunicado en el que asegura que vacunarse contra el Covid-19 es un bien por la salud de todos.

“En el mundo contemporáneo, aplicarse las vacunas clínicamente aceptadas por la comunidad científica internacional, colabora a proteger la salud personal y de nuestro prójimo, ayuda al cuidado de la creación; es una acción que custodia el auténtico bien común y promueve la verdadera cultura de la vida, basada en el respeto irrestricto a la dignidad de toda persona humana y a la justicia derivada de ella”, asegura la CEM en un comunicado.

Leer: 3 razones del Papa Francisco para ponerse la vacuna contra el Covid-19

Sobre las implicaciones éticas de la vacuna, el comunicado de los Obispos de México aseguró que “es sabido que algunas de las vacunas, tanto para combatir el Covid-19, como otras enfermedades, emplean líneas celulares procedentes de fetos abortados hace varias décadas”.

Sin embargo, de acuerdo con una Nota de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la moralidad del uso de algunas vacunas contra el Covid-19, cuando no estén disponibles vacunas Covid-19 éticamente irreprochables, es moralmente aceptable utilizar todas las vacunas reconocidas como clínicamente seguras y eficaces.

Además, cabe señalar que el pasado 20 de enero, durante el panel virtual Los cristianos frente a las vacunas Covid-19, el Cardenal Sean O’Malley, Arzobispo de Boston, destacó que ni la vacuna de Pfizer, ni la de Moderna involucraron el uso de líneas celulares que se originaron en tejido fetal extraído del cuerpo de bebés abortados en ningún nivel de su diseño, desarrollo o producción.

No obstante, el comunicado de la CEM destaca que quienes, por razones de conciencia, rechacen la vacuna deben de contar con la verdadera posibilidad de implementar, tanto en el corto como en el mediano plazo, los medios preventivos eficientes para evitar el propio contagio y el contagio de los demás.

“Este tipo de recursos que involucran aislamiento estricto, higiene exhaustiva, verificación continua de la propia salud y otras medidas similares, no suelen estar al alcance real de la mayor parte de la población”, asegura el comunicado de los Obispos de México.

Los católicos no debemos contribuir a la desinformación

El Episcopado Mexicano aseguró también que es una injusticia encarecer arbitrariamente los precios de medicamentos, oxígeno y otros insumos dedicados a tratar la enfermedad. Más aún, no es conforme a la verdad y al bien promover el consumo de fármacos que no se encuentren avalados científicamente como recursos preventivos o como cura efectiva para el Covid-19.

“Meras opiniones, rumores o teorías conspiratorias solo pueden ser objeto del rechazo de una conciencia cristiana y responsablemente formada. Los católicos no debemos contribuir en modo alguno a la desinformación ya que está en riesgo la vida de las personas, especialmente, de las más vulnerables”, aseveró.

El comunicado finaliza con un llamado enérgico a la prevención con el fin de evitar sufrimiento innecesario y la eventual pérdida de la vida.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

3 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

8 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

8 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

10 horas hace

Esta web usa cookies.