Iglesia en México

El Papa Francisco recibe sombrero artesanal hecho por una mexicana víctima de violencia

Mons. Joel Ocampo Gorostieta, Obispo de Ciudad Altamirano, regaló al Papa Francisco un sombrero artesanal mexicano, representativo de su diócesis.

De acuerdo con las redes sociales de la Diócesis de Ciudad Altamirano, se trata de un Sombrero Calentano de Astilla de 60 vueltas, hecho en Morelita, Guerrero. Este sombrero es típico de la región de Tierra Caliente, en México, que abarca los estados de Guerrero, Michoacán y Estado de México. Está hecho a mano, con hoja de palma finamente bordada y el proceso de elaboración demora entre tres y seis meses.

El Papa Francisco observa un sombrero que le regaló el obispo mexicano Joel Ocampo.

La encargada de elaborar el sombrero que se le entregó al Papa fue la señora Rocío de la Cruz Rodríguez, una mujer víctima de violencia que ha recibido acompañamiento de las Hermanas Dominicas. De acuerdo con la diócesis, de esta forma, el Santo Padre posee un regalo que representa a Ciudad Altamirano y su realidad.

Violencia e inseguridad, la realidad de Ciudad Altamirano

Ciudad Altamirano se ubica en el municipio de Pungarabato, en el estado de Guerrero, una zona con amplia presencia de crimen organizado y disputas de grupos delincuenciales. La violencia ha llegado a puntos tan altos que, en abril de este año, los negocios y el transporte público suspendieron sus labores en totalidad, tras una alerta que circuló en internet sobre posibles ataques de sicarios, reportó el periódico Reforma.

La Iglesia Católica es una de las instituciones más afectadas por la violencia en la región, pero también una de las principales fuentes de acompañamiento para la población afectada. De acuerdo con un reportaje de BBC Mundo, los asesinatos de sacerdotes tuvieron un impacto directo en la reducción de vocaciones en Ciudad Altamirano.

Mons. Joel Ocampo Gorostieta, Obispo de Ciudad Altamirano. Foto: Diócesis de Ciudad Altamirano/Cortesía.

“Cuando tuvimos los primeros padres víctimas de la violencia sí había comentarios de las familias de los jóvenes que no querían que fueran sacerdotes. Los desanimaba esta situación y sí causó miedo”, dijo a BBC el P. Antonio Reynoso, rector del seminario de Ciudad Altamirano.

Sin embargo, la necesidad de acompañamiento y consuelo es lo que motiva a los sacerdotes y seminaristas de la región, quienes encuentran fortaleza en su deseo de servir.

“Esta diócesis está muy necesitada de vocaciones. Yo soy de aquí, soy parte de ella y es donde quise consagrarme. Nunca tuve la osadía de dejar esta tierra donde tanto se necesita”, dijo también a BBC el padre Miguel Pantaleón.

Visita Ad Limina: los obispos mexicanos con el Papa

Mons. Joel Ocampo Gorostieta, de Ciudad Altamirano, le entregó el Sombrero Calentano al Papa Francisco al final de su encuentro, rutinario de la Visita Ad Limina.

Cada cinco años los obispos diocesanos debe presentar al Papa una relación sobre la situación de sus diócesis. Para ello, viajan a Roma al encuentro del Sumo Pontífice y a venerar los sepulcros de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, de ahí el nombre que recibe: Visita ad limina o visita ad limina apostolorum, que significa “visita a los umbrales de los apóstoles”.

Este 2023, los obispos mexicanos fueron convocados a llevar a cabo esta visita. La Conferencia del Episcopado Mexicano dividió la visita en tres grupos: la parte norte del país tuvo el encuentro a finales de abril, el segundo grupo la acaba de concluir este mes de junio, y el tercer grupo comenzará la visita en el mes de julio.

El Card. Carlos Aguiar y sus obispos auxiliares en el Grupo Dos de los obispos mexicanos en visita Ad limina Apostolorum

Los obispos de la Arquidiócesis Primada de México —el Cardenal Carlos Aguiar y sus seis Obispos Auxiliares— llevaron a cabo esta visita del 29 de mayo al 2 de junio.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

7 minutos hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

50 minutos hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

12 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

14 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

14 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

20 horas hace

Esta web usa cookies.