Iglesia en México

Obispo de Tabasco llama a la solidaridad ante las inundaciones

El Obispo de la Diócesis de Tabasco, monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, hizo un llamado a la población a la solidaridad y a evitar la rapiña durante la emergencia por las inundaciones que vive el estado de Tabasco.

Todos tienen que participar en ayudar a las personas que han sido afectadas, considero.  “Todos hacemos lo que podemos, hay sacerdotes que desde sus parroquias y en cayuco están ayudando a su gente, la gente misma está trabajando, hay gente que está en Catedral desde las 6 de la mañana haciendo comida y llevándola a los más necesitados, yo creo que cada quien está haciendo lo que puede”, dijo en rueda de prensa este domingo.

Asimismo, hizo un llamado a la población a evitar la rapiña. “Muchas personas de varias comunidades no quisieron salir a pesar de la inundación porque tenían temor de que al regresar ya no estuvieran sus cosas. Hay que ser respetuosos, que no haya rapiña”.

Monseñor Rojas López informó en rueda de prensa, transmitida a través de la página de Facebook de la Diócesis de Tabasco, que las iglesias del estado ahora funcionan como albergue y centros de acopio.

Hay que reparar los daños

El Obispo de la Diócesis de Tabasco pidió que si la inundación fue debido a descuidos en el manejo de la presa Peñitas, los responsables se hagan cargo de las reparaciones necesarias.

“La gente está muy necesitada, son dos inundaciones seguidas y hay mucha pobreza y mucha inseguridad”, expresó.


Respecto a este tema, el gobierno estatal y el federal tienen versiones encontradas. El gobernador del estado, Adán Augusto López culpa a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de provocar inundaciones en los municipios de Nacajuca, Jalpa y Cunduacan, presuntamente por un mal manejo de la presa Peñitas.

Mientras que el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que las inundaciones se deben a la corrupción y a la falta de desazolve de los ríos.

Las inundaciones en Tabasco han dejado a 90 mil personas afectadas, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil. Tabasco rompió récord de lluvias el pasado 30 de octubre, cuando las precipitaciones alcanzaron los 450 milímetros en 24 horas, informó el físico Gerardo Alarcón Ferreira, meteorólogo de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a Animal Político.

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

17 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

17 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

19 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.