Iglesia en México

Nueva plataforma para evaluar a candidatos en las elecciones 2022

Con la finalidad de promover la participación ciudadana y promover la cultura del voto informado, un grupo de jóvenes observadores electorales presentaron la plataforma Saber Votar, donde se ofrecen más de 300 fichas entre candidatos y plataformas electorales, que serán votados el próximo 5 de junio en los estados de Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo.

Te puede interesar: La relación Iglesia-Estado

Guillermo Torres Quiroz, director de Saber Votar, explicó que la metodología de evaluación de los candidatos es neutral, objetiva y concreta. Además, está disponible en internet para que el electorado conozca, evalúe y analice, sin sesgos ideológicos o políticos, las plataformas electorales de los distintos partidos políticos que participan en esta contienda 2022, así como de sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular.

En la conferencia de prensa también participaron las voceras Celeste Rubí Luna y Regina Castro, quienes detallaron las nuevas adecuaciones que tiene la plataforma para este 2022, junto con el nuevo sistema de evaluación.

“Para nosotros, es importante obtener información de primera de mano, por ello, a cada candidato a evaluar, le hacemos llegar un enlace único, en el cuál, por medio de una clave, ingresa para encontrar un cuestionario, mismo que podrá ser contestado personalmente o por un miembro su equipo de trabajo.  Consta de 24 preguntas, que nos permiten conocer sus posturas respecto a los 10 temas de interés social que evalúa nuestra plataforma”, mencionó Celeste Rubí, estudiante de la maestría de Ciencias Políticas en la Universidad Vasco de Quiroga en Morelia, Michoacán.

Te puede interesar: ¿Por quién votar?

La plataforma desarrolla las propuestas que los candidatos tienen sobre temas de interés general y agenda nacional como: seguridad y justicia, educación integral, transparencia y honestidad, respeto a los órganos autónomos, libertad de expresión, manejo responsable de programas sociales y presupuesto, derecho a la vida, objeción de conciencia, emprendimiento social y medio ambiente.

Por su parte, Regina Castro dijo que, de forma paralela, el equipo de investigadores realiza una búsqueda para conocer las declaraciones realizadas por los candidatos ante medios de comunicación y redes sociales a lo largo de su trayectoria, “esto lo hacemos para contrastar los resultados de la investigación y las respuestas emitidas en el cuestionario, de este modo, garantizar el apego a la verdad y darle a las personas toda la información para que piensen, analicen y voten por su mejor opción”, resaltó.

Una vez concluidas estas dos etapas, el sistema de la plataforma analiza y procesa las respuestas para asignar los puntos correspondientes a cada candidato y generar un promedio con base en los puntos obtenidos.

Sistema de evaluación

Ante el debate público de varios temas sociales, se decidió colocar colores representativos sobre las posturas y respuestas específicas de los candidatos:

1. Si la respuesta muestra afinidad al tema evaluado, se obtendrán 2 puntos identificado con un semáforo verde. Si la respuesta expresa rechazo al tema evaluado, el candidato no obtendrá puntos, identificado con un semáforo rojo. Cuando las respuestas muestran contradicción en el tema evaluado, se obtendrá 1 punto, identificado con un semáforo amarillo. Finalmente en caso de que no haya información o no haya contestado, el candidato no obtendrá puntos, identificado con un semáforo gris.

Por su parte, la empresaria oaxaqueña Lili Ramírez hizo hincapié en que es una plataforma digital hecha por jóvenes con gran talento.

“Es un gran esfuerzo investigar, obtener información y ponerla a consideración de los votantes de manera sencilla, de candidatas y candidatos de más de 300 cargos a elección popular; este año añadiremos a la evaluación, quienes tienen preferencia en las encuestas certificadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), de esta manera no solo votarás por el mejor perfil si no también por el que tiene preferencia social”, puntualizó Guillermo Torres.

Cabe mencionar que durante las elecciones de 2021, Saber Votar tuvo 10 millones 482 mil 941 visitas totales al sitio, y alcanzó a 88 millones 066 mil 306 personas durante el periodo electoral, además de ser nominada por Reed Latino Awards 2021, como mejor campaña de fomento al voto.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

17 minutos hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

10 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

Esta web usa cookies.