Iglesia en México

“Nosotros somos los afortunados del Señor”

“Nosotros, los que tenemos una discapacidad, somos afortunados: ya no tenemos que buscar de qué manera sufrimos para ayudar a salvar almas, ya lo traemos: la discapacidad nos pone en un lugar para ser ofrenda”, señaló el padre Amado García al presidir la Misa de acción de gracias que celebró con motivo de la Segunda Peregrinación de Personas con Discapacidad a la Basílica de Guadalupe.

Puedes leer: Papa Francisco: Necesaria la inclusión de personas con discapacidad

Dicha peregrinación al Tepeyac se llevó a cabo este 20 de febrero, en que se cumplen 100 años de la muerte de Jacinta Marto, una de los tres pastorcitos a quienes se les apareció la Virgen en Fátima (Portugal), mismos que en la Arquidiócesis de México han sido tomados como patronos por las personas con discapacidad.

El padre Amado dijo que el no sufrir es una tentación de los seres humanos, y por eso la gran mayoría de las personas piden a Dios que le quite el sufrimiento, que la enfermedad se vaya; su idea es que el dolor no pase nunca por su vida.

“Pero bajo esta idea, mi existencia, y la de muchos que me acompañan en la enfermedad, sería una contradicción. Cristo mismo sabía que iba a padecer, y no se echó para atrás. Este es el misterio del sufrimiento que debemos integrar a nuestra vida cristiana, y cada vez que se nos olvide tenemos que mirar hacia Jesús clavado en la cruz”.

Explicó que cuando la Virgen se le apareció a Jacinta, la pequeña tenía 7 años, y a esa edad Nuestra Señora la acercó al misterio del sufrimiento al pedirle su ayuda, misma que consistía en sufrir como ofrenda para salvar almas. “Ellos, los pastorcitos, tenían que buscar sacrificios para seguir el mandato de la Virgen. Nosotros, quienes tenemos una discapacidad, desde ya podemos ser ofrenda para salvar almas y consolar a los que sufren”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

1 día hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

2 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.